El Gobernador de Catamarca, respaldó hoy la iniciativa del ministro de Economía y candidato a presidente por UxP, Sergio Massa, de implementar una Moneda Digital Argentina (MDA). “Se trata de una herramienta que permitirá blanquear varios activos para permitir que se bajen impuestos y se reduzca el déficit fiscal”, sostuvo
Ante la propuesta que formuló Massa en el debate presidencial del pasado domingo sobre crear una divisa virtual nacional, el mandatario catamarqueño recordó que desde la pandemia en 2020 ya se incentiva en esa provincia la utilización de la billetera virtual o las tarjetas de débito con descuentos en los comercios, algunos días preestablecidos. “En la época de la pandemia tuve la posibilidad de hacer un curso en una universidad de Estados Unidos sobre lo que son los Fintech. Eso me permitió saber que hay que regular esto de los activos virtuales. Ya muchos países están avanzando y tienen una reforma el Banco Central”, contó en declaraciones.
El dinero en efectivo no va más
“Hay que ir retirando la moneda en billetes papel. Tenemos que lograr que se digitalicen los pagos porque así hay un mayor control porque los argentinos somos evasores por naturaleza. Tratamos de que esa transacción no sea producto de una factura. Es muy importante que en esta nueva digitalización intervenga también este la AFIP, la Aduana y el Banco Central”, apuntó Jalil.
Para el gobernador, Catamarca es la “provincia que más usa el pago electrónico en pesos” y que podría darle buen uso a una Moneda Digital. Con este mecanismo “hay beneficios para los usuarios” que utilicen la tarjeta del Banco Nación. Jalil indicó que con esa iniciativa se logra primero que “sea más barato comprar vestimentas en Catamarca que en otra provincia. Por lo que hay un mayor movimiento de la Economía y la blanquea porque todas las medidas que está haciendo Massa para bajar el IVA a través del blanqueo de la economía”.
Moneda Digital Argentina apunta a la simplificación financiera y reducción de impuestos como los dos grandes objetivos de la implementación de esta divisa virtual. “La MDA facilita las operaciones digitales y genera oportunidades, autonomía e independencia a personas y empresas a partir de la simplificación financiera”, indicaron fuentes del Palacio de Hacienda.
Fuente: Télam
Escrito por Desde Matanza
Más notas en Economía
El Ministerio de Economía quiere impulsar una Moneda Digital Argentina