El intendente de la Matanza, Fernando Espinoza, recorrió junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, los avances de la obra en ejecución sobre la Autopista Presidente Perón. Se trata de una traza que integrará a 12 municipios bonaerenses y se vinculará con todos los accesos a la Capital Federal, beneficiando a más de 12 millones de personas.
Según el jefe comunal, esta obra será responsable de generar miles de puesto de trabajo y un gran crecimiento económico de todo el distrito. “A través de la obra pública estamos generando una nueva Argentina, una nueva provincia y una nueva Matanza post pandemia” declaró.
¿Que se espera lograr con esta obra? Fernando Espinoza
Con la disposición de la Autopista Presidente Perón estipulan que en un tiempo de 35 minutos podremos estar en Panamericana. Sería a la altura de San Isidro, y en 45 minutos durará el recorrido hacia La Plata. La obra se conforma de 92 kilómetros, que formará parte del tercer anillo de circunvalación del área metropolitana, junto a Camino de Cintura y la Avenida General Paz, donde integrará a La Matanza, entre otros distritos.
“A la vera de esta autopista -continuó el intendente Fernando Espinoza-, se van a construir barrios cerrados y grandes parques industriales que van a generar miles de puestos de trabajo”. “Ya estamos trabajando estratégicamente en la ejecución de esos grandes emprendimientos”, agregó.
Además, Espinoza destacó que, en los grandes países del mundo, “la construcción de una autopista tiene que ver con un gran futuro”. Aseguró que en La Matanza también “lo vamos a acompañar” con la rapidez e inmediatez de tener a cinco minutos el nuevo centro Universitario de la innovación en González Catán.
En tanto a la nueva sede de la Universidad de la Matanza, anticipó que se abrirá en agosto. También, que se especializará en carrera de innovación y nuevas tecnologías. “De esta manera, vamos a hacer realidad el sueño de que La Matanza sea la Ciudad de la Innovación en los próximos años”, recalcó.
La Matanza: la capital nacional de la producción y el trabajo Fernando Espinoza
En este sentido, Fernando Espinoza aseguró que, a través de estas nuevas obras viales y la apertura de la sede universitaria, “estamos generando más oportunidades y mejorando la calidad de vida de los vecinos y el futuro de nuestros jóvenes”.
“No dejemos que nos roben la esperanza. La Argentina ya se encamina hacia la recuperación económica y de trabajo y felicidad para todas y todos. Vamos a volver a tener una vida normal cuanto más rápido nos vacunemos”, sostuvo el jefe comunal. Además, valoró: “Estamos acelerando, de forma muy fructífera, el proceso de vacunación contra el Covid-19. Ya hay 20 millones de vacunas en la Argentina. Vacunándonos todos, vamos a terminar con la segunda ola de la pandemia y comenzar con el crecimiento económico”.
“La obra de la autopista Juan Domingo Perón y el Centro Universitario de la Innovación, más que mil palabras, son hechos reales y concretos de la nueva Argentina y la nueva Matanza que estamos construyendo entre todos”, concluyó el intendente.
Escrito por Magalí Martínez
Más notas en POLÍTICA
Fernando Espinoza: “Estamos redoblando los esfuerzos con este mega plan de seguridad”