Referentes bonaerenses de Juntos por el Cambio, entre ellos la exgobernadora María Eugenia Vidal y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, alertaron en las últimas jornadas sobre presuntas inconsistencias en los resultados de población del Censo 2010 en favor del partido bonaerense de La Matanza con el supuesto objetivo de que el municipio reciba recursos extraordinarios durante 12 años.
La advertencia opositora surgió luego de que este martes se conocieran los resultados del Censo 2022. Según los datos, la población de La Matanza creció de 1.775.816 habitantes en 2010 a 1.837.774 en 2022. Aunque continúa siendo el partido con mayor población de la Provincia, el aumento que atravesó en estos años sería inferior a la media nacional.
La denuncia de Juntos en La Matanza
“Confirmamos otro robo del kirchnerismo. En 2010 inflaron los números de población en La Matanza para que el municipio reciba durante 11 años más plata de la coparticipación. Un robo de $34.000 millones. Un éxito para los punteros”, dijo ayer la diputada nacional y exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal en su cuenta de Twitter.
Además, agregó que “según el Censo 2022, la población de La Matanza creció de 1.775.816 en 2010 a 1.837.774 en 2023. ¿Nacieron sólo 60 mil personas? No, la manipulación de datos del kirchnerismo garantizó recursos extra para el populismo y cargos”.
En tanto, el primero en advertir sobre estas supuestas inconsistencias había sido el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. El jefe comunal había señalado, al conocer los resultados, que “ningún municipio creció en 12 años sólo el 0,2%”.
También se sumaron a esta advertencia las bancadas de Juntos por el Cambio en la Legislatura bonaerense. “Por esta manipulación, La Matanza recibió un mayor porcentaje de dinero por la coparticipación provincial, en detrimento del resto de los 134 municipios y en perjuicio de millones de bonaerenses”, remarcaron.
Finalmente, pidieron iniciar “un camino de recuperación de recursos, de transparencia en la información y fundamentalmente de condena hacia a aquellos que acomodaron los datos por amiguismo y en beneficio propio, partidizando el dinero que es de toda la Provincia”.
Fuente: Télam
Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Sociedad
Casi el 4% de la población de la Argentina vive en La Matanza, y otros datos que dejó el Censo 2022
¿Población inflada en La Matanza?: la oposición denuncia el Censo 2010