Para Giuliano, la intención de Jorge Macri tiene como objetivo “privatizar la tarjeta SUBE” y que su control quede “en manos de los bancos privados”. De esta forma se le restarán “los beneficios” que la tarjeta de transporte brinda a “grupos vulnerables; jubilados, pensionados, beneficiarios de la Anses; trabajadoras domésticas y excombatientes de Malvinas”, a quienes aplica descuentos en sus viajes en colectivos, trenes y subtes.
“La SUBE es una tarjeta que asocia beneficios y que permite la trazabilidad de subsidios nacionales. Van directamente al bolsillo de los grupos vulnerables y no a intermediarios”, destacó Giuliano en declaraciones a El Destape Radio.
Por medio de un video publicado en redes sociales, titulado “Chau Sube”, Jorge Macri, consideró que este medio de pago “ya quedó viejo”. “Quiero que puedas utilizar tu celular o una tarjeta de crédito directamente”, prometió en caso de ganar la elección.
Al respecto, Giuliano recordó que Rodríguez Larreta, “que quiere ser presidente de la Nación, no ha podido, no ha querido y no ha acatado una ley nacional”. La misma establece que la Ciudad “tiene competencia inclusiva de su propio transporte” como ocurre en “cada una de las provincias argentinas”.
“En lugar de hacerse cargo quiere privatizar la tarjeta SUBE, algo que no nos sorprende en este impacto de privatización que tiene” la oposición, dijo Giuliano.
La opinión del Ministro de Transporte sobre CABA
Y agregó: “Gobiernan hace muchísimos años la Ciudad, pero no tienen un proyecto de transporte. Es más barato y cómodo que lo haga el Estado y que el ministro de Transporte haga todo. Si el objetivo es privatizar la SUBE, antes se va a tener que hacer cargo del transporte”, sostuvo.
Con miras a las PASO del próximo domingo, Giuliano opinó que la oposición “pretende implementar”, si llega al Gobierno, “una reducción de los derechos” de la ciudadanía.
“Quieren un país con una mayoría que tenga que subordinarse a los intereses de esa minoría que pretende la hegemonía absoluta. Los dos grupos que disputan en Juntos por el Cambio”, en referencia a los espacios que lideran Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, “son la síntesis perfecta de la alianza que terminó en 2001 con una Plaza de Mayo doliente para todos los argentinos y el gobierno de Mauricio Macri”, afirmó Giuliano.
El ministro de Transporte aseveró que la oposición “pretende un modelo de país asociado a un orden que se identifica con la violencia y la represión. Siempre dio los peores resultados humanos, políticos y económicos”, finalizó.
Fuente: Télam
Escrito por Desde Matanza
Más notas en Política
Kicillof llamó a votar por Sergio Massa y dijo que “lo que está en juego es la patria”