El debate por la legalización del aborto le merece opiniones en los distintos niveles de la política. Tras la media sanción en la cámara de diputados con 131 votos a favor y 117 en contra, el proyecto tiene destino a la cámara alta donde se espera su aprobación. En el distrito de La Matanza, el Honorable Concejo Deliberante está compuesto por concejales y concejalas de cuatro fuerzas distintas: Frente de Todos, Juntos por el cambio, Partido Federal y Cambiemos Juntos La Matanza. Algunos de ellos y ellas manifestaron su postura y otros prefirieron callarla. aborto senado
Partido Federal
El único concejal por el Partido Federal, Miguel Saredi, calificó el debate como un “tema científico, jurídico y ético”. Además, explicó cada uno de estos puntos. Por un lado, advirtió
que es jurídico porque “la Academia Nacional de Medicina dice que hay vida humana a partirde la fusión del espermatozoide y el óvulo”. Respecto de lo jurídico, dijo que “nuestra constitución, junto con los tratados internacionales que tienen jerarquía constitucional y el código civil y comercial, protegen la vida desde la concepción”.
Al respecto, días previos al debate del proyecto IVE, presentó una iniciativa en el Honorable Concejo Deliberante de La Matanza para invitar a los legisladores a “pronunciarse a favor y en defensa de la vida”. El fundamento se basó en el contenido de la Constitución, específicamente el artículo 75, inciso 22, donde están los tratados internacionales. Por último, advirtió que es asunto ético o moral porque “matar a otro y más aún cuando ese otro es indefenso, es contrario al más elemental de los derechos humanos”. De esta manera, el representante matancero se pronunció en contra de la interrupción voluntaria del embarazo.
Finalmente, Saredi ratificó su postura el día de la media sanción por medio de una publicación en su cuenta de Twitter citando una frase de Tabaré Vázquez y terminó: “no podemos ni
debemos rendirnos pese a todo”.
Juntos por el cambio
De los cuatro concejales y concejalas que integran este espacio, el que hizo pública su opinión fue Lucas Córdoba, quien posteó en su cuenta de Instagram, hace unos días, una selfie acompañado de otras tres personas con el pañuelo celeste en la plaza del congreso. El pie de la foto decía: “Siempre del lado de las 2 vidas ��”
Por su parte, los concejales Guido Goluscio, Mirta Redes y Pamela Loisi no manifestaron su postura en redes sociales ni por contacto directo por parte de este medio.
Frente de todos
La concejala Ana María Melho, una de los y las 18 integrantes del espacio, publicó un mensaje en su cuenta de Facebook luego de la media sanción al proyecto IVE en cámara de diputados.
Melho citó al doctor René Favaloro cuando en 1996 explicó que “los ricos defienden el aborto ilegal para mantenerlo en secreto y no pasar vergüenza”. La cita continúa con las palabras del doctor: “Se nos mueren nenas en las villas y en sanatorios hacen fortunas sacándoles la vergüenza del vientre a las ricas. Con el divorcio decían que era el fin de la familia y sólo fue el fin de la vergüenza de los separados ilegales. Con el aborto legal no habrá más ni menos abortos, habrá menos madres muertas. El resto es educar, no legislar. Al finalizar, la legisladora agregó: “#QueSeaLey por nuestras sobrinas, hijas, nietas, amigas, por nuestras mujeres argentinas”.
Por su parte, el concejal por González Catán, Juan Aisa, manifestó a Desde Matanza su apoyo al proyecto y explicó sus razones: “Nadie puede desconocer que esta práctica se viene haciendo desde
siempre y en cualquier estrato social. Esto no es algo que, como nos quieren hacer creer o pensar, es solo de la gente pobre o sin educación. La gente con recursos viaja al exterior donde se puedan hacer un aborto legal. O asisten a clínicas clandestinas con altos costos”.
Además, aseveró que la normativa actual “no tiene injerencia en las conductas de las personas, ya que estando prohibido se realizan igual, lo que varía es las consecuencias y los costos”. Para finalizar, agregó: “Cada una es soberana de su cuerpo y destino, merece y tiene derecho sobre ellos”.
Por su parte, la ex secretaria privada de Fernando Espinoza y actual diputada nacional, Liliana Yambrun votó a favor del proyecto durante la sesión maratónica en diputados.
Secretarios aborto senado
El Secretario Juventudes de La Matanza, Franco Torales exhibió su apoyo vía Instagram. Se expresó con una imagen tomada durante la congregación de la oleada verde frente a las puertas del Congreso de la Nación. Su mensaje fue: “Estamos a un paso de que sea ley. ��Aborto legal, seguro y gratuito. Estamos donde hay que estar”.
La periodista y actual secretaria de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades del partido, Liliana Hendel se muestra periódicamente en redes sociales con publicaciones a favor de la ley IVE.
A los minutos de haberse aprobado la media sanción, Hendel twitteó: “No entra tanta emoción en un tuit. Pero nos abrazamos. Nos emocionamos. Somos un poco mejores. Mas ciudadanía, derechos. Mas alegría”.
La postura de los gobernantes aborto senado
El intendente matancero, Fernando Espinoza manifestó su postura a favor vía Twitter el día en que el presidente, Alberto Fernández, decidió enviar el nuevo proyecto de ley. Publicó: “Que la solidaridad sea la regla. Cumplimos con nuestro contrato electoral presentando el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo y el de los Mil días, que garantiza la protección de las madres y de los tres primeros años de vida de niños en situación de vulnerabilidad”.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof accedió a una entrevista con la agencia de noticias Télam luego de que el proyecto saliera de la cámara baja. Lo definió como
un “avance en el reconocimiento de derechos”. Además, agregó: “Yo fui diputado durante cuatro años, cuando se trató y no se pudo sancionar el proyecto. Por lo que ahora estoy muy satisfecho con esta aprobación.”
La ex intendenta de La Matanza y actual vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, no hizo alusión a una postura a favor o en contra de la despenalización del aborto tanto en redes sociales como por medio de declaraciones mediáticas.
Por Luciana Prachas
Más noticias del Debate en SOCIEDAD