Vizzotti vs. Quirós: barbijo al aire libre sí o no

El ministro de Salud porteño no implementará la nueva medida de levantamiento de obligatoriedad del uso de tapabocas en lugares abiertos sin aglomeraciones. Sin embargo, Vizzotti reafirmó los anuncios. Vizzotti Quirós

Este martes, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, comunicó junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, las nuevas medidas ante la pandemia. Entre ellas, la que resaltó fue el levantamiento de obligatoriedad del uso de tapabocas al aire libre a partir del 1 de octubre, siempre y cuando no haya aglomeraciones de personas. Sin embargo, hay quienes se oponen a esta medida, entre ellos, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, que anunció que aún no lo implementará.

La opinión de Quirós Vizzotti Quirós

El ministro de Salud de la Ciudad pidió a los porteños usar el tapabocas “un poco más” de tiempo. Detalló que está poniendo en práctica un plan de aperturas en seis etapas, de las cuales hoy se está transitando la cuarta. “En esa progresión todavía no es momento de quitar el barbijo”, sentenció.

“Sabemos que en espacios abiertos naturalmente la contagiosidad es mucho menor y sabemos que es menos peligroso”, puntualizó. Sin embargo, comunicó que se podrían tomar medidas similares cuando el 70% de la población de la Ciudad esté vacunada con dos dosis. Hoy, el número se encuentra alrededor del 60%.

Sin embargo, el ministro señaló que “el sentido de las medidas que Nación comunicó es el correcto”. Precisó que el gobierno propuso “un conjunto de pautas posibles” a las provincias, “y cada una de ellas decide cuáles toma y cuáles no”. “Me parece que a veces se intenta buscar una grieta donde en realidad no es tal”, subrayó. Además, destacó su “permanente” vínculo y diálogo con Vizzotti. 

La reafirmación de Vizzotti Vizzotti Quirós

La ministra de Salud, por su parte, ratificó la seguridad de las medidas anunciadas. “La situación epidemiológica por el coronavirus es indiscutible, es óptima”, fundamentó. “Estamos en un momento donde no estábamos hace un año en relación a la circulación viral, a las muertes y a las internaciones”.

También aclaró que la implementación de la medida no está relacionada con el resultado de las elecciones. Según declaró, forma parte de un plan que se anunció hace más de dos meses.

Vizzotti remarcó que “la no obligatoriedad del barbijo es justamente eso, que no es obligatorio, no es que se recomienda no usarlo”. “Las personas que lo utilicen tendrán una protección más grande”.

La ministra volvió a detallar que está permitido no usar tapabocas en lugares cerrados, como el transporte público, y cuando se esté caminando solo por la calle. Pidió no dar “más volumen ni complejidad a algo que tiene una indicación muy precisa”.

 “La pandemia no terminó y se van a monitorear los indicadores”, continuó. “En función de eso se van a ir tomando las decisiones”, finalizó la ministra.

Escrito por Florencia Daneri

Más notas en POLÍTICA

Fabiola Yañez está embarazada: Lo confirmaron desde el gobierno nacional

LA RESPUESTA DE ANIBAL FERNÁNDEZ A ELISA CARRIÓ: “INTEGRÓ LA MAFIA DE LA MESA JUDICIAL”