1 de Mayo: el origen detrás del Día del Trabajador

Como cada año, el 1 de mayo se celebra el Día del Trabajador en conmemoración del movimiento obrero que le dio origen en 1986, cuando cerca de 350.000 trabajadores y miembros de sindicatos en Chicago, Estados Unidos, realizaron huelgas y paralizaron las fábricas con el fin de reclamar una jornada laboral de ocho horas.

Además de la baja en las cargas horarias, los obreros solicitaban el reconocimiento de las organizaciones sindicales, así como los derechos de las mujeres, el aumento de los salarios y la prohibición del trabajo infantil.

El conflicto se extendió a otras ciudades norteamericanas, logrando grandes movilizaciones, en las cuales murieron varios trabajadores a manos de la policía. El 4 mayo en Haymarket Square, una persona desconocida lanzó una bomba contra las fuerzas de seguridad. El incidente provocó la muerte de siete oficiales y cuatro civiles.

Origen del Día del Trabajador: consecuencias del conflicto


Como resultado de las protestas, 31 obreros terminaron acusados por los disturbios y condenados. Cinco recibieron la pena de muerte en la horca, mientras que dos fueron sentenciados a cadena perpetua, y otro, a 15 años de trabajos forzados. Junto a ello, se estima que decenas de trabajadores resultaron asesinados por la represión policial.

Los obreros ejecutados son los conocidos como “Mártires de Chicago”, los cuales impulsaron un antes y después en los derechos de los trabajadores.

En el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, que tuvo lugar en 1889 en París, se instituyo el Día Internacional de los Trabajadores para conmemorar la Revuelta de Haymarket.

Al año siguiente, por primera vez, marcharon miles de obreros en decenas de ciudades del mundo en homenaje a los mártires de Chicago. Lo que dio origen al Día del Trabajador, celebrado tradicionalmente el 1 de Mayo en 80 países. Con excepción de Estados Unidos y Canadá, que festejan el “Labor Day” el primer lunes de septiembre.

En 1980 se celebró, por primera vez en la Argentina, el Día del Trabajador. Desde entonces, cada día primero de mayo es feriado y se realizan tanto actos como manifestaciones que conmemoran las luchas y los derechos conseguidos por todos los sectores trabajadores.

Nota por Tomás Trabanco

Más noticias en Sociedad

 

¿Quiénes son madres protectoras?

24 de abril: ¿qué es el Día de la tolerancia y respeto entre pueblos?