17 de Mayo: Día Internacional contra la discriminación por Orientación sexual e identidad de género

Cada 17 de Mayo se conmemora el Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual, Identidad de Género y su expresión, ya que en dicha fecha, del año 1990 la Asamblea General de la OMS reconoció que la orientación sexual no era una enfermedad mental. Este día se celebra desde el año 2004 y tiene por objetivo visibilizar y concientizar sobre las situaciones de violencia que padecen las personas del colectivo LGBT+. 17 de Mayo genero

A nivel mundial, las personas que son discriminadas por su orientación sexual o identidad de género se ven sometidas a diferentes tipos de desigualdades tanto sociales, como culturales y estructurales que les impiden el pleno goce de sus derechos.

¿Qué es la homofobia, lesbofobia y transfobia? 17 de Mayo genero

Se lo identifica popularmente como el odio irracional hacia las personas cuya orientación sexual es diferente a la heterosexualidad. Además, que su identidad de género no coincide con su sexo biológico. La discriminación ejercida se refiere al acto de hacer una distinción o segregación que atenta contra la igualdad.

Todos los organismos de diversidad de más de 70 países refuerzan su compromiso en este día. Tienen el objetivo de continuar promoviendo políticas públicas libres de discriminación. Además, políticas que garanticen el reconocimiento de la identidad de género y orientación sexual. También el acceso pleno a todos los derechos de las personas LGBT+ privadas de su libertad.

Conmemoraciones en redes 17 de Mayo genero

Por otro lado, diversos clubes deportivos de futbol publicaron mensajes en sus redes. Fueron para conmemorar la fecha y reforzar su  compromiso con la erradicación de las violencias. Algunos de ellos fueron: River Plate, Boca Juniors, San Lorenzo, Independiente, Racing , Velez, Atlético Tucumán, Gimnasia La Plata, Banfield, Lanús, Rosario Central y Newell’s, entre otros. De esta manera, los clubes comienzan a tomar consciencia del gran aporte que pueden hacer para luchar contra el odio.

Escrito por Brenda Romero

Más Notas de Género en SOCIEDAD