Alcohol Cero al Volante: Cayó a la mitad la cantidad de conductores alcoholizados rumbo a la Costa

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) indicó que a partir de la entrada en vigencia de la Ley de Alcohol Cero al Volante en la Provincia de Buenos Aires, se redujo a la mitad la cantidad de conductores alcoholizados en las rutas hacia la Costa Atlántica. Así se anunció hoy.

Según los resultados del informe elaborado por ANSV, organismo dependiente del ministerio de Transporte, el 5% de los test de alcoholemia fueron positivos; mientras que en enero de 2022 el total de casos positivos había sido 11%.

Otro dato destacado por el organismo es que entre los casos positivos el consumo promedio se aplanó. Esto dio como resultado que más de la mitad de los conductores registraron una graduación menor a 0.5 gramos por litro de sangre.

“Menos conductores beben alcohol antes de subirse a un auto y la presencia promedio de alcohol en los casos positivos es más baja que cuando la tolerancia era 0,5”, sintetizó Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la ANSV.

Post Ley Alcohol Cero: ¿Qué cambió?


En las provincias con más tiempo de vigencia de esta ley, el promedio de fallecidos por año luego de la sanción mostró resultados favorables. Así, Jujuy redujo la siniestralidad un 37,1%; Río Negro, 34,3%; Santa Cruz, 33,5%; Córdoba 16,3%; y Entre Ríos, 15,8%.

“Felicitamos a la Provincia de Buenos Aires y a todos los conductores que entendieron que el alcohol al volante no va más. Estos resultados ratifican en territorio bonaerense lo que mes a mes percibimos en todas las demás provincias que tienen ley de Alcohol Cero”, celebró el funcionario.

Y agregó: “Desde la ANSV, junto a todas las provincias y municipios, vamos a controlar cada día más y a seguir apostando por una nueva cultura vial donde el alcohol esté separado definitivamente de la conducción”.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Sociedad

 

Provincia: Alcohol Cero al volante ya es Ley en Buenos Aires

¿Cuál es el origen de la pandemia de Coronavirus?: Las hipótesis de la OMS