Las palabras de Berni y su parte médico tras la golpiza: ¿Es posible que renuncie?

“Todos compartimos la tristeza por el chofer asesinado”, expresó esta tarde el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, tras la golpiza que sufrió en horas del mediodía a manos de un grupo de manifestantes que lo agredieron en medio de una protesta por el crimen de un colectivero en La Matanza, una situación que refirió como “habitual en su trabajo”, al tiempo que compartió su parte médico, que incluye una fractura de malar y diversas lesiones menores.

“Siempre me presento solo a los lugares, voy donde están los problemas… Esto es parte de mi trabajo“, manifestó el ministro en la puerta del Hospital Churruca, donde se solidarizó con la familia de la víctima del crimen en Virrey del Pino. “Todos compartimos la tristeza por el chofer asesinado”, remarcó Berni, sobre un crimen que definió como de “sangre fría”.

Tras recibir atención en el centro médico, el funcionario contó que está a la espera de los estudios que le indicarán si es necesario someterse a una operación debido a una “fractura de malar” derivada de la agresión. También mostraba un corte en el rostro y señaló que sufrió un hundimiento en la órbita de su ojo derecho. Más temprano se había informado que tuvo una “conmoción cerebral”.

En tanto, el ministro de Seguridad aseguró que no renunciará a su cargo ya que lo que se debe hacer ahora es “duplicar el trabajo”, en el marco de las protestas tras el crimen del colectivero Daniel Barrientos, baleado durante un asalto a bordo de la línea 620 cuando circulaba por la localidad bonaerense de Virrey del Pino, en La Matanza.

Sobre la denuncia a los agresores y el accionar policial


A continuación, Berni afirmó que no denunciará penalmente a las personas que lo golpearon, y sostuvo que la manifestación de colectiveros “se complicó” con la intervención de Infantería de la Policía de la Ciudad. “La situación estaba resolviéndose. Le pedí por favor a Infantería que no avanzara y bueno, el desenlace fue el que fue”, aseguró el ministro en referencia al accionar de los efectivos, que debieron dispersar forzosamente a los manifestantes.

“Me llevaron arrastrándome, no me quería ir de ahí bajo ningún punto de vista. Yo jamás me hubiera ido: uno muere de pie, pero jamás de rodillas“, añadió, para luego admitir que el personal de la Policía de la Ciudad “actuó como lo establece el protocolo”. Asimismo, el funcionario aclaró que no hubo presencia de la Policía bonaerense ya que “la avenida General Paz es jurisdicción” de la fuerza porteña.

Por otra parte, Berni insistió en que este tipo de situaciones son “habituales” para él y aseguró que no denunciará a los agresores. “Los que estamos todos los días en la calle, esto no nos asusta. Ustedes lo ven porque había cámaras. El ministro de Seguridad todos los días se juega la vida”, declaró.

No obstante, cuestionó a las autoridades del gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), al asegurar que “hay tres sectores que disputan permanentemente” y que “son aguerridos”. Sin embargo, hizo hincapié en que “nada justifica la violencia recibida”.

Sobre el crimen del colectivero Berni Parte Médico Golpiza


En cuanto al crimen del colectivero, el funcionario se solidarizó con los familiares de la víctima y comentó que le pareció “un hecho muy raro”. Así, marcó: “Usaron dos pistolas calibre 40. Nadie cruza un auto a un colectivo. No es habitual, no es un modus operandi típico de los asaltos a colectivos”.

Por último, el ministro concluyó: “Duele más la herida del corazón de saber que un bonaerense fue asesinado que todos los golpes que uno puede recibir. No tengo ninguna duda de que a estos asesinos los vamos a detener. Vamos a ver el prontuario que tenía cada uno de ellos”.

Fuente: Télam
Fotos: Clarín

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Política

 

Golpean y apedrean al ministro Sergio Berni en una protesta por el crimen del colectivero en La Matanza

Paro de colectivos por el asesinato de un chofer en Virrey del Pino: Los detalles del crimen