El bombero Nicolas Marini, que se desempeña en el cuartel central de Bomberos Voluntarios de Matanza, viajó con una delegación argentina de 27 efectivos y dos canes para participar de una espectacular operación internacional de rescate. Esto después del devastador terremoto que alcanzó una magnitud de 7,8. El mismo provocó más de 21 mil muertos hasta la fecha. (Bomberos de La Matanza Turquía)
Marini es Instructor en el Cuerpo de Rescate en Altura de BVM y forma parte de la Brigada Especial Federal de Rescate (BEFER) de la Policía Federal Argentina. Cabe destacar que el Bombero Nicolás Marini, participó el año pasado de un impresionante rescate en altura en la ciudad de Ramos Mejía, cuando una mujer intentó arrojarse desde el piso 11 y fue salvada su vida, gracias al trabajo del Cuerpo de Rescate en Altura.
Bomberos de La Matanza Turquía
Además este profesional es experto en tareas de Buceo de borda para Personal Policial de Seguridad Militar y nadador de rescate. La Comisión Directiva y la Jefatura de Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Matanza manifiestan un gran orgullo por el trabajo de alta capacidad técnica que un bombero de su dotación, está llevando a cabo en la misión internacional de rescate más importante de los últimos años.
La desesperación y la respuesta del mundo
El sismo, el más mortífero desde 1939 en la región. Ocurrió en la madrugada del lunes mientras sirios y turcos dormían, dañó a decenas de hospitales. En ese contexto, la agencia sanitaria de Naciones Unidas solicitó unos 42,8 millones de dólares. Los mismos fueron para hacer frente a las necesidades sanitarias inmediatas.
La OMS, que liberó 16 millones de dólares de sus fondos de emergencia, había informado el martes que hasta 23 millones de personas podrían verse afectadas. Pero el organismo internacional actualiza y eleva ahora la cifra a 26 millones, con 15 millones en Turquía y cerca de 11 millones en Siria, devastada por una guerra. De esta cifra, más de cinco millones de personas son consideradas como particularmente vulnerables, en especial entre ellas alrededor de 350.000 ancianos y más de 1,4 millones de niños.
Está en riesgo la vida de miles de personas que no saben qué les depara el futuro.
Fuente: Bomberos de La Matanza
Escrito por Desde Matanza Buenos Aires Calor
Más noticias en Sociedad