¿Compromiso de género?: Polémica por la nueva camiseta argentina

Hace unos días, se presentó la tan esperada camiseta alternativa de la selección argentina de fútbol masculino para la Copa del Mundo Qatar 2022. La gran sorpresa es que el diseño no lleva el habitual color azul. Sino que la camiseta tiene tonos violetas para promover el concepto de igualdad de género.

En la presentación oficial, el gerente general de Adidas, Pablo Lamo dijo que esta camiseta “Transmite un poderoso mensaje de igualdad de género, alineado a los valores de diversidad e inclusión que nuestra marca promueve”. Esto encendió el debate cuando se vinculó con la igualdad de género. La discusión gira en torno a si es efectivamente un mensaje que puede ayudar a visibilizar las cuestiones de género en un vento que copará la atención de todo el mundo o si se trata de una propaganda feminista. Teniendo en cuenta que en la Liga Profesional de Fútbol siguen jugando varones sobre los que pesan múltiples denuncias. Un caso vivido en los últimos meses es el de Sebastián Villa.

Además, desde las instituciones como la AFA se reproduce la desigualdad de género que dicen fomentar, ya que recién en 2019 se anunció la profesionalización del futbol femenino luego de años de reclamos. Aunque se implementó una semi-profesionalización muy alejada de las condiciones que tienen los planteles masculinos.  Una jugadora de la Primera División cobra lo mismo que un jugador de la Primera C, con un salario que no alcanza para cubrir la canasta básica y que de cierta manera deja en vista una discriminación por cuestiones de género.

Los derechos de las mujeres en Qatar

Otro hecho que preocupa es que mientras la Asociación Argentina de Fútbol (AFA) hace propaganda feminista y viste a la selección de color violeta en nombre de la lucha contra la violencia machista. En Qatar continúan las graves violaciones a los derechos de las mujeres y las personas LGBT en la sede del Mundial 2022.

Nota por Ayelén Cabrera
Más notas de GÉNERO en Sociedad

 

Línea Belgrano Sur: Se inauguró una sala de lactancia en la estación González Catán

Cambio histórico: Una mujer conducirá la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense

feminismoFutbolGÉNEROIgualdadigualdad de géneromundialqatar 2022