El actor Carlitos Balá falleció a sus 97 años este jueves por la noche en el Sanatorio Güemes, según informó su familia esta mañana. El humorista había llegado al centro médico el mismo día debido a una descompensación. De esta manera, el país le dice adiós a una de las más icónicas figuras de la historia de la televisión argentina.
“Tuvo mareos en su casa, lógico de su edad, y lo llevaron al sanatorio”, informó su representante Maximiliano Marbuk. Por ello “los médicos decidieron dejarlo en observación y hacerle los estudios correspondientes, que por suerte dieron bien”. Sin embargo, pocas horas después su estado de salud se agravó.
“Estamos devastados pero unidos. Así se fue él, con la familia unida y mucho amor”, expresó Laura Gelfi, nieta del autor de la mítica frase “¿Qué gusto tiene la sal?”.
Falleció Carlitos Balá: Un legado de leyenda
Carlos Salim Balaá Boglich comenzó su actividad en 1958 con presentaciones de comedia en la radio. Tras ganar popularidad, pocos años después desembarcó en televisión, donde se consagró sólidamente en la escena del espectáculo. Su crecimiento fue tal que en 1962 ya trabajaba con la conductora Mirtha Legrand.
Es conocida la anécdota de que Carlitos Balá era, en realidad, muy tímido. De hecho, él mismo reveló un curioso método que usó para vencer su miedo a actuar: se subía a colectivos de la línea 39 de Chacarita y hacía bromas a los pasajeros.
Pocos años después, por ejemplo, se presentó en un concurso humorístico radial con un nombre falso con el que logró engañar incluso a su padre, que estaba escuchando la señal pero no reconoció su voz.
Con más de medio siglo de carrera, Carlitos Balá fue autor del memorable “chupetómetro”, que ayudaba a los niños y niñas a dejar su chupete; así como de inconfundibles frases como “Sumbudrule”, “Angueto quedate quieto”, y de numerosos chistes y gags humorísticos que marcaron a las infancias argentinas por generaciones.
Carlitos Balá había cumplido los 97 años el 13 de agosto de 2022. Para esa ocasión, fue homenajeado por el conjunto de la escena cultural argentina. Afianzado como una de las caras -o “los flequillos”- más representativos de la historia televisiva nacional, el adiós a Carlitos Balá es compartido por generaciones que crecieron preguntándose “¿qué gusto tiene la sal?”.
Por Desde Matanza
Más noticias en Sociedad