Fernando Tobio, jugador de fútbol, embistió con su camioneta Land Rover a un auto Toyota que funcionaba como remis en la madrugada del 8 de noviembre, lo que ocasionó la muerte de Ana Licciardello de 83 años.
En principio la Justicia de la Provincia de Buenos Aires caratuló la causa como “Lesiones culposas”, después de enterarse que Ana Licciardello había muerto, la causa pasó a “Homicidio y lesiones culposas”. La hija de la víctima, Ana Karina Eusebio afirmó que hasta el momento no recibieron
ninguna “respuesta de la justicia” siendo que ellos pidieron “el cambio de la carátula y que
Tobio sea citado a indagatoria”.
Por qué los familiares de Ana exigen justicia
El hecho de que las lesiones sean nombradas como “culposas”, quiere decir que no se confirmó que el protagonista del accidente, Fernando Tobio, haya tenido la intención de cometer el delito, según establece la Justicia. Es por esto que Ana Eusebio sostiene que “él es responsable y no queda ninguna duda, una persona que maneja alcoholizada a alta velocidad obviamente no hay nada que lo beneficie”.
A su vez, tanto su hija Ana Karina como su nieta Geraldine agregaron que el máximo permitido para circular en esas zonas va entre 40 y 50km por hora. Mientras que se calcula que Fernando Tobio circulaba a más de 120km por hora. Hay que tener en cuenta que, según contó la familia de Licciardello, el jugador de estudiantes “ya tenía antecedentes por exceso de velocidad y por violencia de género”.
Estudiantes de La Plata sancionó a Fernando Tobio por el accidente
La hija de Licciardello, Ana Karina, afirmó que la decisión del club no fue la esperada para la familia, por lo tanto, sostuvo que: “esperábamos otro tipo de sanción, como por lo menos una suspensión hasta que no se aclarezcan los hechos”.
Asimismo, Ana Eusebio agregó que la medida tomado por Estudiantes es “una burla más o menos para hacia nosotros. Por lo menos así lo tomo yo, porque nada me va a devolver la vida de mi mamá, por eso me parece que el club es un poco liviano con esa sanción. Pero bueno yo soy la hija y no soy objetiva”.
Golpe al bolsillo del jugador
El club de La Plata donde juega el defensor, le impuso a éste una sanción económica que consiste en: descontarle la mitad de su salario por los próximos siete meses, es decir, hasta mediados de 2021. El vínculo de Fernando Tobio con el pincha está establecido hasta fines del año próximo.
Además, aseguran que el jugador está al tanto de la determinación y aceptó la misma. La familia de Ana, sostuvo que desde el club “lo habrían mantenido oculto a Tobio” durante el último tiempo y que este caso volvió a ser noticia a raíz del resultado del test de alcoholemia.
Según se informaron desde el entorno cercado de la víctima, el test de alcoholemia se le realizó a Tobio dos horas después del choque. El mismo arrojó como resultado 1,3 gramos de alcohol en sangre, cuando el permitido es 0,5.
¡JUSTICIA! Los familiares de la víctima marcharon
Se cumplió el 8 de diciembre un mes del choque fatal que ocasionó la muerte de Ana Licciardello de 83 años. Su familia decidió realizar una marcha para pedir justicia por ella en Ramos Mejía, zona del accidente.
Durante esa jornada, una de las hijas de Ana dialogó con los vecinos. Les dijo que esto que le sucedió a su madre, “le podría haber pasado a cualquiera, porque tener a Fernando Tobio suelto y al volante es un peligro para todos”.
“Fernando Tobio sigue con total impunidad circulando por las calles de Ramos Mejía, para la justicia se ve que tampoco la muerte de mi mama es suficiente” destacó Ana Eusebio. El 6 de enero, Ana Licciardello cumpliría 84 años. Por eso es que realizaran una marcha en esa fecha, dos días antes de que se cumplan dos meses del accidente que terminó con su vida.
La cuidaron durante toda la pandemia Fernando Tobio
La familia expresó que, durante estos meses de pandemia, a Ana la protegieron siempre para que no se contagiara de covid-19. Esto fue por ser persona de riesgo, tenía contacto con sus seres queridos, pero siempre cumpliendo con los protocolos. Lo que nunca se imaginaron es que horas antes de su partida, compartirían con ella una última cena, riéndose, divirtiéndose.
Por esa razón, su hija Ana Karina sostuvo que estuvieron “tantos meses cuidándola, protegiéndola, para que después venga un asesino y en un segundo te la arrebate de esa forma es injusto”.
Nota por Lorena Papaianni
Más notas de INSEGURIDAD en SOCIEDAD