La Policía secuestró 485 kilos de cocaína en seis allanamientos realizados en diversas zonas del conurbano bonaerense, procedimientos en los que también quedaron detenidos seis hombres. El operativo se llevó a cabo tras una investigación de la Justicia Federal, que logró interceptar un cargamento de una banda de origen peruano. La droga se ocultaba parcialmente en un tanque cisterna subterráneo. Así lo informaron este miércoles fuentes judiciales y policiales.
Los efectivos lograron desbaratar la denominada banda de “Yayo” y “Manteco”, de origen peruano. Junto a ellos incautaron casi media tonelada de cocaína. De esa cantidad, 325 kilos se encontraron en General Rodríguez, mientras que un allanamiento posterior logró dar con otros 160 escondidos bajo tierra en la casa del presunto cabecilla, en el partido de Merlo. También se realizaron procedimientos en Cañuelas.
Tras los hallazgos, el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni se refirió al caso en una conferencia desde Ciudad Evita, distrito de La Matanza. Allí, el funcionario provincial aseguró que la banda “se dedicaba a la venta en el Bajo Flores, una zona que es un ícono en materia de distribución de droga para la Ciudad de Buenos Aires; y también comercializaban en el conurbano bonaerense, con un centro logístico de distribución en la zona de General Rodríguez y Moreno”.
Además, Berni señaló que “el trabajo de la Policía de la provincia fue fundamental” para la detención. Al respecto, subrayó “el compromiso para desbaratar a la banda en tiempo y forma; si no, esta droga en cuestión de horas estaba siendo fraccionada, rebajada y seguramente en la semana estaba en la calle”.
485 kilos de cocaína en el conurbano: Las palabras de Sergio Berni
En tanto, desde el Centro de Coordinación Estratégico de la Policía Bonaerense en La Matanza, esta mañana Berni afirmó que Manuel Arturo Mendoza Herrera, alias “Manteco”, “era el jefe de esta banda peruana y había viajado a Perú a hacer la compra”. Luego mencionó: “Lo teníamos totalmente monitoreado y esperamos el momento oportuno, que llegara a la provincia de Buenos Aires, para que el juez y el fiscal dieran la orden de allanamiento y de detención oportunamente”.
Asimismo, el ministro bonaerense dijo que se realizó un trabajo “importante” en base al “intercambio de información transnacional”. En ese marco, elogió la celeridad con que actuó también la Justicia. Y agregó que el accionar de la Policía bonaerense “fue fundamental para poder obtener la información de que esta banda estaba operando en el conurbano, para conocer que este cargamento estaba próximo a su arribo”.
485 kilos de cocaína en el conurbano: El operativo
La denominada banda de “Yayo” y “Manteco” fue desbaratada tras una investigación llevada adelante por el fiscal federal de Hurlingham, Santiago Marquevich, y el Juzgado Federal 3 de Morón, subrogado por el juez federal de Mercedes, Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto. El caso derivó en el secuestro de 485 kilos de cocaína y el arresto de seis personas.
El presunto jefe de la banda apodado es un hombre apodado “Yayo”, domiciliado en Merlo y cuñado de uno de los líderes del cartel peruano, que aún hoy continuaba prófugo. Quien sí fue detenido fue uno de los lugartenientes, Herrera, alias “Manteco”.
El procedimiento ocurrió en la quinta ubicada en la esquina de las calles España y San Martín de esa localidad de la zona sur del conurbano. Allí hubo corridas y hasta un lesionado que cayó de un paredón en su intento de fuga cuando los sospechosos notaron la presencia policial.
En total, en el lugar quedaron detenidos seis hombres: “Manteco” Mendoza Herrera, su custodio Luis Ángel Navarro Barboza, alias “Naifas”, y otros cuatro imputados.
La camioneta Ford Ranchera, patente XIP347, ocultaba en un doble fondo de su caja trasera unos 300 panes de cocaína, envueltos en papel aluminio y nylon transparente, que tuvieron un peso total de 325,672 kilogramos, según precisaron voceros policiales.
También se secuestraron un auto Ford Fiesta, otro Volkswagen Vento, teléfonos celulares, una pistola Bersa calibre .380 con dos municiones y un cargador y la documentación personal de los detenidos.
Otro procedimiento relevante fue el realizado en la casa del principal investigado, Mendoza Herrera, en la calle Formosa 3161, de Merlo. Allí se hallaron 147 panes de cocaína que paseaban 160 kilos y otros dos kilos de marihuana; todo ello dentro de un tanque del tipo cisterna subterráneo, que estaba bajo tierra.
485 kilos de cocaína en el conurbano: La investigación
La investigación se inició el 15 de julio pasado con un informante que reportó la existencia de una organización narcocriminal que se dedicaba a la comercialización y distribución de cocaína de un cartel peruano en distintos puntos del conurbano bonaerense como así también en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Según las fuentes, la información indicaba que la cocaína llegaba al país en camiones desde Perú. Luego se la fraccionaba en cargas de menores dimensiones. Entonces se procedía a su distribución. Además, se detectó que la banda tenía su base operacional en el partido bonaerense de Merlo.
“Los sospechosos y frecuentes viajes a Perú de ambos sospechosos hicieron que se iniciaran una serie de tareas de inteligencia que ayer dieron su fruto. Así se precipitaron los allanamientos”, dijo a Télam una fuente judicial.
El dato era que Mendoza Herrera había regresado de Perú. En base a ello se ordenó su seguimiento y el de una camioneta Ford Ranchera, desde la localidad de Cañuelas, hasta su destino en una quinta de General Rodríguez. Esto debido a la sospecha de que moviera una importante cantidad de cocaína.
Fuente: Télam
Por Desde Matanza
Más noticias en Sociedad
Talleres clandestinos en Tres de Febrero: Explotaban a menores y les daban una comida al día
Accidente en Virrey del Pino: Denuncian “exceso de cansancio” tras el fallecimiento de dos policías