El 27 de mayo, los alumnos se enteraron a través de un comunicado informal que las autoridades habían decidido suspender las inscripciones a la tecnicatura de grabación y sonido de 2022. Esta medida provocaría que, eventualmente, se cierre la carrera. tecnicatura de grabación y sonido en la UNLaM
Para entender un poco más la situación y el motivo de lucha de los alumnos, charlamos con Maria Claudia Menendez, alumna de la carrera desde 2017 y delegada elegida para representar a los estudiantes.
María asegura que no contaron con “una comunicación oficial por parte de la universidad sobre este tópico”. Por ese motivo decidieron consultar a un coordinador de la carrera.
“Nos informó tanto en una clase virtual como por un grupo de facebook que la Universidad había decidido cerrar las inscripciones para luego cerrar la carrera a medida de que nos vayamos graduando, esta decisión debido a cuestiones presupuestarias”, contó la delegada.
A partir de ahí, todos los estudiantes se pusieron de acuerdo para oponerse formalmente a las medidas tomadas por los directivos. En relación a eso, Maria reveló que “se designaron representantes del alumnado”.
“El día domingo, los estudiantes y algunos graduados nos juntamos para organizarnos en una asamblea virtual, para poner en claro hacia dónde dirigir nuestro reclamo y bajo qué puntos en específico”, agregó la representante.
Respecto al objetivo del movimiento, María Claudia nos contó que “Principalmente se reclama transparencia por parte de la universidad, la comunicación oficial de la toma de esta decisión y los por qué, concretos, para intentar buscar una solución que no implique el cierre de la Tecnicatura”.
El comunicado oficial llegó tecnicatura de grabación y sonido en la UNLaM
En respuesta a esto, el día miércoles por la tarde, el departamento de ingeniería de la UNLaM publicó un comunicado en sus redes sociales en el que califica de “falsas” las afirmaciones acerca del cierre de la tecnicatura.
Además, en el comunicado afirman que desde el departamento de ingeniería “repudian enérgicamente las mismas y las desmiente”. En consecuencia, el departamento confirmó que se decidió “suspender las inscripciones de aspirantes a la Tecnicatura en electrónica para el ciclo lectivo 2022” y que esto “no altera el desarrollo de las actividades académicas de los alumnos de la misma”.
Esto elevó aún más el malestar del alumnado y los profesores. La disconformidad subió ya que, según cuenta María, sienten que no los están leyendo y “están saliendo a decir algo simplemente”.
Además, argumenta que van a seguir adelante con el reclamo. También que sería “ideal” que los directivos se presenten “para hablar las cosas claramente y exigir explicaciones.”
El intento de dialogo
“Desde el primer día que nos enteramos del cierre de las inscripciones los estamos intentando contactar, tanto por redes como a través del coordinador. Aún no tenemos respuesta. La única respuesta que nos dieron es la que publicaron en redes, y no responde a nada de lo que estamos pidiendo”, reveló la alumna.
A partir de esto, Maria afirma que si en algún momento aparece la posibilidad de diálogo con los directivos, ellos ya tienen “varias soluciones planteadas”.
En concreto, existen en carpeta diferentes soluciones. “Desde estudios de acceso gratuito o de bajo presupuesto con los cuales se podría dialogar, hasta la creación de un estudio de grabación dentro de la universidad. Incluso buscando sponsors o gente del medio que nos quiera ayudar”, contó la delegada.
El apoyo y la difusión de la comunidad universitaria tecnicatura de grabación y sonido en la UNLaM
Desde que esta noticia comenzó a difundirse, la lucha de los alumnos contó con mucha gente que apoya y está en contacto con la situación. El alumnado se movilizó bajo la cuenta de instagram @sonidoygrabacionunlam y llevaron adelante un rejunte de firmas para la reapertura de la carrera, donde ya acumulan más de 6000 firmas.
“La verdad que nos provoca mucha alegría sentir que tanto la comunidad educativa de la UnLaM (alumnos y docentes) como la ciudadanía en general nos apoyan y se encuentran firmando nuestra solicitud de reapertura de inscripciones a la carrera”, admitió Maria.
Además de agradecer, la delegada reveló que el “objetivo es generar más difusión y presión”. Además, que las autoridades se presten a “dialogar”. También, “en el mejor de los casos, que reviertan esta decisión tomada en secreto y de forma unilateral”
Para María es fundamental el movimiento y organización de los alumnos. Esto se debe a que es una de las formas por las que se puede “llegar a una solución”. Además, “hacer justicia por todos los ingresantes que no pudieron anotarse a nuestra carrera de forma sorpresiva.”
En cuanto al calendario de aquí en mas, Maria Claudia nos comentó que todos los delegados, en representación de los alumnos, y los coordinadores tienen planeadas reuniones con el centro de estudiantes.
“Estamos esperando una reunión con el Centro de Estudiantes. El martes nos reunimos con un sector minoritario de ellos y les pedimos que queríamos hablar con el Centro en su totalidad. Actualmente está conformado por tres frentes, y el frente mayoritario no nos da respuesta para establecer un diálogo”, aseguró. El sector con el que dialogaron fue el perteneciente a @unidadestudiantil_unlam .
La difusión de este caso es fundamental. Esto se debe a que permite apoyar la lucha de las y los alumnos de la carrera que día tras día buscan una solución a este imprevisto.
Escrito por Lucas Miro
Más Noticias en SOCIEDAD
UNLAM: Decidieron cerrar la tecnicatura de sonido y grabación y estalló el alumnado
Estudiar por Streaming: La nueva tendencia para la previa al examen