Provincia: Realizan concursos ambientales para alumnos de la Cuenca Matanza Riachuelo

La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) abrió una convocatoria para que estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario de los distritos de la zona, entre ellos La Matanza, puedan inscribirse en “concursos ambientales” de escritura, dibujo y rap freestyle, que, a través del arte y la creatividad, promuevan la educación ecológica.

Desde hoy, y hasta el 15 de junio, las instituciones educativas que pertenezcan a alguna de las 15 jurisdicciones que forman la Cuenca, tendrán la posibilidad de anotar a sus estudiantes. La iniciativa incluye tres tipos de concursos distintos. Pueden participar alumnos de nivel inicial, primario y secundario de escuelas de gestión pública y privada.

En primer lugar, las propuestas ganadoras del concurso de dibujo “Cuenca en Colores” formarán parte del calendario ambiental Acumar 2024. En tanto, Los seleccionados en el concurso literario “Historias de mi Cuenca” que incluye poesías, micro relatos, fábulas, leyendas o cuentos integrarán un libro editado por el organismo. finalmente, “Alzando la Voz x la Cuenca” se trata de un concurso de freestyle que invita a crear un tema de trap, rap o freestyle.

Los distritos participantes son la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y los partidos bonaerenses de Almirante Brown, Avellaneda, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, General Las Heras, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Marcos Paz, Merlo, Morón, Presidente Perón y San Vicente.

Los detalles Cuenca Matanza Riachuelo Concursos Ambientales


El presidente del organismo, Martín Sabbatella, invitó “a la comunidad educativa a participar nuevamente en los concursos”; que describió como “puerta de entrada para que las infancias y adolescencias de la Cuenca se acerquen al conocimiento del territorio que habitan”.

De esa manera, se busca que “fortalezcan el compromiso ambiental con la recuperación” de la zona. “La Educación Ambiental es una prioridad para Acumar y una de las líneas centrales de nuestro Plan Integral de Saneamiento Ambiental”, resaltó Sabbatella.

Los concursos forman parte de Escuelas por la Cuenca, el programa de Acumar que busca generar y fortalecer relaciones de cooperación de las escuelas con la comunidad y con otras instituciones educativas para transitar un recorrido que incluya y se comprometa con el cuidado ambiental, la educación y la salud en la Cuenca Matanza Riachuelo, señalaron desde el organismo.

En la edición 2022 de los concursos ambientales de dibujos, literario y freestyle se recibieron más de 400 producciones artísticas. Las propuestas seleccionadas integraron el Calendario Ambiental 2023, el libro de cuentos Historias de mi Cuenca y cuatro videos musicales.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Sociedad

 

Malvinas: el legado de un reconocimiento social tardío

Cómo afecta a nuestros Bomberos la bonificación total de la tarifa eléctrica