Dengue: El Municipio de La Matanza organizará una serie de actividades para prevenir la propagación de lo que es una gran amenaza para La Matanza. Más aún, con la llegada del calor y la multiplicación de mosquitos. La jornada “Matanza sin mosquito” organizada por la Subsecretaria de Políticas Sanitarias Saludables y la Dirección de Programas Sanitarios tiene como objetivo concientizar a los vecinos de la localidad sobre las medidas de prevención que ayudan a prevenir las enfermedades transmitidas por los mosquitos Dengue, Zika y Chikungunya.
Dengue: Prevención en La Tablada y González Catan
La jornada se llevará a cabo el 12 de noviembre entre las 09:00 y las 13:00hs en el barrio Villa Insuperable con el objetivo de concientizar a los vecinos sobre la enfermedad. Promotores de salud pasaran casa por casa haciendo una encuesta y brindando información de medidas preventivas para eliminar criaderos de dengue. En este sentido, los promotores y promotoras de la salud concientizarán a las familias sobre la relevancia de no acumular agua y eliminar los recipientes donde pueda acumularse. Además, durante la jornada se llevarán a cabo tareas de fumigación por las calles del barrio.
En paralelo a esta actividad se hará una jornada de capacitación de Enfermedades Crónicas no Transmisibles en la localidad de González Catán con la participación de la Licenciada Liliana Choque. El objetivo es capacitar e instruir a 30 promotoras en las tareas de prevención contra el dengue respetando los protocolos y el distanciamiento social.
Síntomas
Fiebre de 38º o más acompañada por uno o más de los siguientes síntomas:
Náuseas y/o vómitos.
Dolor detrás de los ojos.
Dolor muscular y en articulaciones.
Cansancio.
Aparición de manchas en la piel.
Prevención
No existe una vacuna que pueda curar la enfermedad transmitida por el dengue. Desde la cartera sanitaria recomiendan eliminar los criaderos de mosquitos, es decir todos los recipientes que acumulen agua dentro y fuera de casa.
Escrito por Yanet Delgado
Más notas sobre sociedad