Día del padre ¿Por qué se celebra? 

Cuando arranca junio, surge la pregunta ¿Cuándo es el día del padre? Y esta celebración todos los años tiene lugar el tercer domingo de junio. Esta conmemoración inició con la hija del general José de San Martin y terminó expandiéndose en muchos países. Es una fecha donde se trata de rendir homenaje a la figura paterna, reconociendo su papel en la educación y crianza de sus hijos.

Este año es el domingo 19 de junio y se encuentra en un fin de semana largo. Por que se combina el feriado por el paso de la inmortalidad de Martin Miguel de Güemes y la conmemoración del Día de la Bandera Nacional, la cual recuerda la muerte de Manuel Belgrano.

¿Por qué se celebra el día del padre? 

El primer festejo se dio en Argentina en 1958. Se eligió el 24 de agosto en conmemoración de la fecha del nacimiento de Mercedes Tomasa de San Martin y Escalada, la única hija del general José de San Martin. 

En los años 60, esta celebración tuvo un cambio ya que se alineó con la fecha estadounidense, que también se replica en una parte de América Latina y algunos países de Europa. En Estados Unidos se celebra desde 1910, por decisión de Sonora Smart Dodd, quien decidió homenajear a su padre Henry Jackson Smart. Quien fue un veterano de la guerra civil y crió solo a sus seis hijos luego de la muerte de su esposa. 

Aunque esta no prosperó, la idea fue ganando popularidad y en 1966, el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación que declaraba al tercer domingo de junio como día del padre.

En la actualidad, la celebración por el día de los padres se realiza en México, Chile, Argentina, Colombia, Costa Rica, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Canadá, Guyana y Jamaica. Además de países de Europa y Asía. 

Nota por Ayelén Cabrera

Más notas en SOCIEDAD