Expo Empleo UNLaM 2022: ¿Cuándo es y qué habrá?

La Expo Empleo UNLaM, que contará con empresas líderes en sus respectivos sectores, comienza este miércoles y los estudiantes podrán presentar su CV.

El Centro de Estudiantes Liga Federal Universitaria (FLU) de la Universidad de La Matanza (UNLaM) realizará una nueva edición de la Expo Empleo esta semana. Se contará con alrededor de 20 empresas que se ubicaran en sus respectivos stands para que los estudiantes puedan interactuar y presentar su curriculum vitae. Cada una de ellas se desarrolla en un rubro vinculado a los cinco departamentos con los que cuenta la universidad. De modo que los estudiantes de todas las carreras tendrán la oportunidad de acercarse a un primer trabajo que se vincula con lo que estudian.

El Ministerio de Trabajo de la Nación también tendrá  su propio stand y no solo estará recibiendo curriculums, sino que, además, brindará asesoramiento a estudiantes. 

Habrá, los dos días, varias actividades de las que participar. Se espera que haya juegos, entrevistas, charlas en vivo y talleres. Para aquellos estudiantes que no estén familiarizados con el armado de un currículum, habrá un taller que los oriente en cómo prepararlo.

El objetivo principal de la feria es que los estudiantes puedan recorrer los stands e interactuar con las empresas. Y no solo acercar su currículum, sino también conocer el perfil laboral que están buscando.

Fechas y horarios

Será la edición número 13 de la Expo Empleo y contará con la particularidad de que regresa de forma presencial. Las ediciones de 2020 y 2021, debido al contexto de la pandemia, se realizaron de manera virtual.

Se llevará a cabo el miércoles 12 y el jueves 13 de octubre, desde las 9:30  hasta las 19:30, en el Salón de las Américas. También habrá stands distribuidos por la calle principal. 

Si bien está orientado principalmente a la comunidad estudiantil, está abierto al público. Se podrá asistir cualquiera de los dos días. 

Como anticipó el centro de estudiantes que organiza la Expo Empleo en sus redes sociales, hay preparadas dos conferencias. El miércoles a las 12 horas, la empresa PWC Argentina dictará una charla alrededor de la temática “Internacionalización del Contador Público”, titulada “Contadores sin fronteras”: Al día siguiente, en el mismo horario, habrá otra conferencia, esta vez presentada por el Banco Supervielle. “Potencia tu futuro, tips para tu búsqueda laboral”, es el título de esta última conferencia.

Por Manuel Molinuevo
Más notas en Sociedad