Femicidio en Isidro Casanova: Comienza el juicio al hombre de 79 años que había sido declarado “inimputable”

Un hombre de 79 años comenzará hoy a ser juzgado como acusado de asesinar de 11 puñaladas a su pareja de 35, María Dolores Juncos, en septiembre de 2020, en Isidro Casanova, La Matanza, luego de que la Justicia revocara el sobreseimiento del sospechoso del femicidio, declarado “inimputable” tras una pericia psiquiátrica en febrero de 2022. Así lo informaron fuentes judiciales.

Se trata de Ramón Hermes Acuña (79). El anciano será sometido a juicio esta mañana ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de La Matanza como presunto autor del delito de “homicidio agravado por el vínculo de pareja existente con la víctima y por haberse perpetrado contra una mujer por un hombre, mediando violencia de género” contra María Dolores Juncos (35).

¿Inimputable? Femicidio Isidro Casanova


El hombre llega al debate cumpliendo prisión domiciliaria en la misma casa en la que Juncos fue asesinada. El 22 de febrero del año pasado, se lo declaró “inimputable” por el TOC 1 de La Matanza. La decisión se tomó tras una pericia psiquiátrica. Así lo definieron los jueces Alfredo Drocchi, Matías Rouco y Andrea Schiebeler.

Los magistrados fundaron su decisión en los análisis realizados por profesionales del Gabinete Psiquiátrico Forense, dependiente de la Dirección de Salud Mental de la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria. Las pericias determinaron que Acuña “no presenta riesgo cierto e inminente en la actualidad”.

A pesar de ello, tres meses después, la Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías de La Matanza, presidida por el juez Gerardo Lucio Frega, hizo lugar a un planteo presentado por el fiscal. En concreto, solicitaron que se “revoque el sobreseimiento” y “se haga nula la excarcelación”.

En base a ello, se ordenó la realización de un nuevo juicio. Como consecuencia, el hombre permanece bajo el régimen de prisión domiciliaria, a la espera del procedimiento que comienza hoy. Sin embargo, según denuncia la familia de la víctima, el imputado regularmente incumple dicha condena.

“Va a ser muy duro verle la cara al asesino de mi hermana”


En diálogo con Télam, Karina, hermana de la víctima, expresó que su familia siente “mucha angustia y ansiedad” de cara al juicio. “Tenemos un montón de sentimientos cruzados. Estamos tratando de estar fuertes para mañana. Va a ser un momento muy duro tener que verle la cara al asesino de mi hermana. Solo pedimos justicia”, manifestó.

Y agregó, entre lágrimas: “Me hace mucho daño saber que acá él mató a mi hermana y que acá ella tuvo su último suspiro. Al estar acá se me vienen imágenes a la cabeza, pienso en el sufrimiento y dolor que tuvo mi hermana antes de morir. En que nadie la ayudó. Miro la ventana y siento sus gritos pidiendo auxilio. Hoy, a dos años, el dolor cada día se hace más fuerte y crece cada día más”.

El debate tendrá lugar en las oficinas judiciales ubicadas en la calle Mendoza 2417, en la localidad bonaerense de San Justo. Estará a cargo de los jueces Arturo Federico Mateo Gavier, Lucila Laura Pacheco y Diego Sebastián Burgueño. Se prevé que finalice el próximo miércoles.

Por su parte, la acusación será encabezada por el fiscal Alfredo Luppino. En tanto, la familia de Dolores Juncos (35) estará representada por el abogado Fernando Herrera.

El femicidio Isidro Casanova Inimputable


El hecho investigado sucedió el 15 de septiembre del 2020, cerca de las 11. Ese día, una empleada de limpieza que trabajaba en el inmueble de Acuña escuchó gritos. Entonces, junto con la hija del hombre encontraron a María Dolores fallecida en la cama. A su lado se encontraba con heridas en la garganta Hermes Acuña, quien habría intentado quitarse la vida tras asesinar a su pareja.

Cuando efectivos de la comisaría de San Alberto oeste 4ta. arribaron al lugar, constataron que la mujer había fallecido a causa de 11 heridas de arma blanca. Por su parte, Acuña fue trasladado de urgencia al hospital Paroissien. Allí se recuperó y fue trasladado a la Unidad Penal de Melchor Romero hasta su liberación el 22 de febrero pasado.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Sociedad

 

CASANOVA: La asesinó de 11 puñaladas y lo declararon inimputable

Villa Celina: Matan a un joven en situación de calle y vecinos reducen a golpes al sospechoso