Fumar cigarrillo: ¿Qué consecuencias trae para la salud?

El fumar tabaco conlleva una serie de riesgos para la salud. Se relaciona con ciertas enfermedades y efectos que no son beneficiosos a la hora de llevar una vida saludable. Fumar cigarrillo consecuencias

Los problemas de salud relacionados con el consumo de tabaco dañan los órganos del cuerpo y ocasionan diversas enfermedades. Las personas que fuman tabaco fallecen más jóvenes que los no fumadores. El cigarrillo causa que la vida del sexo masculino se acorte por unos 12 años y la de las femeninas 11 años. Además, según un estudio, fumar 10 cigarrillos por semana aumenta el riesgo de desarrollar cáncer a lo largo de la vida.

Cáncer, la principal de las consecuencias de fumar cigarrillo


El principal riesgo que implica el cigarrillo es el cáncer. En Argentina, más de 15.000 personas mueren cada año por un cáncer relacionado con el consumo de tabaco. Sobre todo el cáncer de pulmón, que es uno de los más difíciles de tratar y es una de las principales causas de muerte. En Argentina, este tipo de cáncer representa el 16% del total de las muertes por cáncer. El cáncer de pulmón afecta a millones de personas mundialmente. Este es el caso de Estados Unidos, donde fumar causa alrededor del 80% de las muertes. No obstante, el hábito de fumar no solo causa cáncer de pulmón.

También existe el riesgo de padecer cáncer de boca, laringe, faringe, esófago, riñón, cuello uterino, hígado, vejiga, páncreas, estómago, colon y recto, y leucemia mieloide. Fumar no solo causa cáncer, sino que puede ocasionar daño a casi todos los órganos en el cuerpo, incluyendo los pulmones, el corazón, los vasos sanguíneos, los órganos genitales, la boca, la piel, los ojos y los huesos. 

EPOC, Diabetes y otras enfermedades Fumar Cigarrillo Consecuencias

Fumar puede causar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Este grupo de enfermedades que atacan al pulmón a largo plazo dificultan la respiración. Más aún, no existe cura para esta enfermedad que empeora con el tiempo. Los fumadores tienen mayor riesgo de padecer EPOC dependiendo de la cantidad que se fume y el tiempo que lo haga.

Existen dos tipos de EPOC: enfisema y bronquitis crónica. El efisema afecta los alveolos pulmonares y las paredes entre ellos. Por otra parte, la bronquitis crónica causa que el revestimiento de las vías respiratorias se irriten e inflamen constantemente. Los principales síntomas son la sensación de presión en el pecho, tos recurrente y con mucha mucosidad y silbido cuando se respira. La última fase de la enfermedad es la más dura, ya que suele causar que la persona respire con jadeos y sensación de ahogo.

Fumar también causa mayor riesgo de diabetes tipo 2, disminución del sentido del gusto y el olfato, baja densidad ósea, mal aliento y dientes manchados, aumento del riesgo de cataratas, riesgo de úlceras pépticas y disminución de la función del sistema inmunitario.

Efectos en los sistemas cardiovascular y reproductor


En cuanto al riesgo que implica para el sistema cardiovascular, fumar afecta el corazón y los vasos sanguíneos. Por un lado, causa hipertensión arterial, aumenta la probabilidad de coagulación de la sangre e incrementa el riesgo de padecer cardiopatía. Asimismo, puede provocar ataques cardiacos y accidentes cerebrovascular. Además, puede dificultar la circulación de la sangre en los brazos y las piernas.

Por otra parte, el cigarrillo afecta el sistema reproductor femenino, ya que conlleva dificultades a la hora de quedar embarazadas. También provoca problemas durante el embarazo porque perjudican a ellas y a sus bebés porque puede derivar en embarazos ectópicos. Además, tienen una mayor probabilidad de ruptura de membrana prematura y hemorragias graves. Fumar cigarrillo consecuencias

Respecto a los hombres, fumar les influye a la hora de tener erecciones, ya que afecta las arterias y el flujo de sangre. Tienen mayor riesgo de padecer impotencia sexual (difusión eréctil) mientras más tiempo lleven el hábito. Además, afecta al semen, lo cual reduce la fertilidad y aumenta el riesgo de defectos de nacimiento.

Por Catalina Ciampa
Más notas en Sociedad

 

Secuelas de covid: ¿Qué tratamientos pueden hacerse?

Argentina: ¿qué probabilidad hay de padecer un infarto siendo joven?