Este año estuvo lleno de sucesos buenos como también malos. Una serie de cambios se hizo presente en el mundo de la política, deporte, cine y en la sociedad. Es por eso que te recordamos los hechos más importantes en la Argentina durante el 2022.
El estreno de “Argentina, 1985” que rompió taquilla
“Argentina, 1985”, la película protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani sobre el Juicio a las Juntas, fue el filme más visto del año. En solo tres semanas, el film fue visto por casi 800 mil personas. De esta manera se volvió la producción nacional con más espectadores del año y desde el inicio de la pandemia.
El éxito fue tal que la producción fue nominada a Mejor Película Internacional en los Oscar 2023 representando al país en tan reconocidos premios. Este no sería el único reconocimiento que tendría, sino que también la película ganó el Premio del Público en la 70° edición del Festival de San Sebastián.
La Selección Argentina, campeona del Mundial de Qatar 2022
A 36 años desde el ultimo triunfo de Argentina, la Selección se impuso 4-2 por penales ante Francia, tras igualar 3-3 en los 120 minutos, en el estadio Lusail y se consagró campeón del Mundial de Qatar 2022. De esta manera, Lionel Messi finalmente logró levantar la tan ansiada Copa del Mundo y entregarle al país su tercera conquista mundial en la historia del fútbol.
Festejo histórico para recibir a los campeones del mundo
Tras el feriado declarado por Alberto Fernández para recibir al seleccionado argentino, se movilizaron al centro de la Ciudad de Buenos Aires un total de cinco millones de personas. Pero debido al descontrol, se suspendió la caravana que duró 4 horas. Ante ello, los jugadores volaron en helicópteros para saludar a los hinchas que los esperaban al rayo del sol.
Boca Juniors salió Campeón de la Copa de la Liga Profesional
Boca se coronó campeón de la Liga de Fútbol Profesional argentino luego de empatar 2-2 con Independiente en la última jornada del torneo local. La consagración xeneize sucedió en el marco de un final de torneo electrizante en el que se enfrentó hasta la última fecha con Racing, que cayó ante River Plate en el partido definitorio.
Marcelo Gallardo renunció como entrenador de River Plate
Marcelo Gallardo anunció en una conferencia de prensa desde el Monumental que no continuaría como entrenador del club y que su ciclo terminaría en diciembre. Lo sustituyó en el cargo el exfutbolista Martín Demichelis.
Así es como el exitoso ciclo de Marcelo Gallardo en River concluyó. En su despedida, el “Muñeco” dijo: “Llegó el final del viaje, un viaje que ha sido de lo más hermoso que uno puede imaginar”; y finalizó: “Como dije hace unas semanas, nunca me voy a ir de River porque es parte de mi vida”.
Ginóbili ingresó al Salón de la Fama de la NBA
El exbaquetbolista Emanuel Ginóbili ingresó oficialmente al mítico Salón de la Fama de la NBA. Allí se reconoce y premia a jugadores que han demostrado destreza y popularidad en el deporte a lo largo de su carrera. Así, el ícono de la Generación Dorada nacional se convirtió en el primer argentino en ser reconocido en el museo estadounidense.
La realización del Censo 2022
El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de 2022 se realizó en Argentina el 18 de mayo. A diferencia de los censos anteriores, se habilitó por primera vez el censo digital, una página web que permitía a las personas llenar sus propios datos. De igual manera, los censistas recorrieron todas las viviendas del país para solicitar los comprobantes censales a quienes hayan elegido la modalidad digital o realizar la entrevista tradicional a quienes no hayan completado el cuestionario.
En esta ocasión participaron más de 600 mil personas, incluyendo a censistas urbanos y rurales, coordinadores nacionales y provinciales y otros puestos. Según los resultados presentados por el INDEC el 19 de mayo, el número de población argentina es de 47.327.407.
Sergio Massa juró como ministro de Economía
El hasta entonces presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa se convirtió en el ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, el 3 de agosto en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. Alberto Fernández tomó juramento al dirigente del Frente Renovador tras una corta gestión a cargo de la extitular Silvina Batakis.
El intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner
El 1 de septiembre de 2022 un hombre identificado como Fernando Andrés Sabag Montiel intentó asesinar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuando ella había llegado a su domicilio y se encontraba saludando a sus seguidores. Es así como el atacante apuntó a su cabeza con una pistola cargada, pero tras apretar el gatillo dos veces, los disparos no se produjeron. Ante ello los militantes y la Policía Federal pudieron detener al sujeto.
Por este suceso, diferentes personalidades e instituciones se manifestaron en condena del accionar del atacante. El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se dirigió al país por cadena nacional y declaró el viernes 2 como día feriado para que el pueblo argentino “manifieste sus expresiones sobre el hecho”.
Cristina Fernández de Kirchner fue condenada en la Causa Vialidad
El Tribunal Oral Federal 2 condenó a la vicepresidenta a 6 años de prisión por el delito de administración fraudulenta durante los 12 años que gobernaron ella y su difunto marido, el expresidente Néstor Kirchner; más precisamente durante los años 2003 y 2015.
A su vez, la sentencia también inhabilita a la exmandataria a ocupar cargos públicos de por vida. Sin embargo, antes del cumplimiento de la condena, el fallo debe ser ratificado por la Cámara de Casación y la Corte Suprema, lo que podría tardar años en cumplirse.
En una de sus primeras apariciones públicas tras la sentencia, Fernández de Kirchner anunció que no se postulará para futuros cargos políticos, de cara al año electoral de 2023.
Escrito por Romina Ignacio
Más noticias en Sociedad
Fallecimientos en 2022: Las figuras que nos dejaron este año