El nuevo comunicado emitido por La ministra de Seguridad de Javier Milei, Patricia Bullrich, sostiene que realizó “acusaciones maliciosas, absolutamente falsas y con una clara intencionalidad política en relación con la actuación del Municipio de La Matanza en una problemática de honda conmoción social, como son las tomas de tierra”. La Matanza contra Bullrich
Desde el gobierno de Fernando Espinoza, Intendente representante de Unión por la Patria, recalcaron el rédito ideológico de las declaraciones. “A dos días de la trágica muerte de cinco personas e ignorando su responsabilidad por su inacción en algunas ocupaciones clandestinas de predios. Las cuales ocurrieron en nuestro distrito durante su actuación como ministra de Seguridad de Mauricio Macri”, sostenía el mensaje.
Según La Matanza, la ministra realiza estas declaraciones para tapar hechos de inacción desde 2015 hasta 2019. Desde la municipalidad aseguran que durante esos años el gobierno macrista decidió no actuar ante las problemáticas de la toma de terrenos. En ellas estaban involucrados María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo.
“Como parte del castigo al que el macrismo sometió a los vecinos de La Matanza por no haberlo votado; nunca en ninguno de esos episodios, Bullrich mandó a las fuerzas federales para que intervinieran frente a la inacción de la policía bonaerense de aquel momento. Ritondo y Vidal la mantenían inmovilizada, pese a las denuncias y reclamos realizados en todos los casos en tiempo y forma por nuestro municipio y los vecinos”, continua la queja.
La Matanza contra Patricia Bullrich: el detalle que nadie vio de la toma de terrenos
Además, La Matanza, agregó que la mayoría de usurpadores venía de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. “Las ocupaciones clandestinas durante el macri-vidalismo tuvo una característica llamativa. Fueron llevadas adelante por vecinos de CABA que se trasladaron para usurpar tierras en nuestra comuna, como quedó claramente establecido en las actuaciones judiciales”, afirmaban desde el municipio.
“La verdad nunca puede ser ocultada por una mentira. El Papa Francisco expuso con sabiduría las consecuencias de lo contrario cuando dijo: “Vivir de comunicaciones que no son auténticas es grave, porque impide las relaciones y, por lo tanto, el amor. Donde hay mentira, no hay amor. No puede haber amor”. El amor siempre va a vencer al odio”, finalizaba el documento.
Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Sociedad
Toma de terrenos en La Matanza: murió un joven de 16 años y son 5 las víctimas fatales
Toma de terrenos González Catán: La Matanza emitió un comunicado luego del incidente