Choferes de transporte público y familiares de víctimas de hechos de inseguridad convocaron hoy una marcha en la localidad de San Justo al cumplirse un mes del crimen del colectivero Daniel Barrientos, asesinado a balazos durante un robo a bordo de su unidad, y pidieron mayor seguridad y controles en los colectivos que circulan por el partido de La Matanza, mientras avanza la investigación tras los recientes cambios en la causa.
“Pedimos que se ponga en funcionamiento el monitoreo de las cámaras de seguridad en La Matanza, iluminación en la vía pública y patrullaje efectivo“, dijo a Télam Diego Leanza, trabajador de la línea 620, la misma en la que trabajaba Barrientos. El hombre relató que si bien hay puestos de policías en distintos puntos del recorrido, estos son “estáticos”, y que los cacheos que se pusieron en funcionamiento son pocos: “de cada cien colectivos paran a cinco”.
Leanza participó de la marcha junto a varios conductores de distintas líneas de la zona oeste del conurbano bonaerense y familiares de víctimas de hechos de inseguridad que se congregaron esta mañana en la rotonda de San Justo para luego movilizarse hacia la municipalidad de La Matanza y la sede de la fiscalía de Homicidios del Departamento Judicial del mismo distrito.
“Vamos a presentar un petitorio al secretario de seguridad de La Matanza y después continuamos hacia la fiscalía de Homicidios, porque a un mes del crimen aún no hay detenidos“, afirmó el chofer. Esto luego de que el antiguo fiscal de la causa, Gastón Duplaá, resolviera la liberación de los dos principales acusados por el crimen; motivo por el cual fue desplazado de la causa.
Los cambios en la causa: ¿y ahora?
Fuentes judiciales confirmaron a Télam que el nuevo fiscal de la causa Carlos Arribas se encuentra analizando las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona para identificar a los autores del crimen de Barrientos. Por el momento no hay detenidos: los únicos aprehendidos son tres hombres acusados del robo del auto empleado por los criminales en la huida.
En este marco, la autoridad intenta determinar el recorrido previo y posterior de los dos delincuentes que abordaron el colectivo y de un tercer sospechoso que manejaba un Fiat Siena; vehículo en el que se dieron a la fuga y que luego apareció incendiado. El auto había sido robado a un chofer de una aplicación de viajes.
Por el hecho resultaron detenidos tres sospechosos. Se trata de Rodrigo Pablo Pititto (22), Antonio González (23), alias “Pancho”, y Matías Genaro, conocido como “Pajarito”. A ellos se los indagó hoy además por el delito de “privación ilegal de la libertad coactiva” en perjuicio del conductor particular asaltado.
En tanto, por el crimen de Barrientos habían resultado detenidos los primos Alex Gabriel Barone (19) y Gabriel Alejandro Barone (24). La semana pasada un análisis les había arrojado resultado negativo la prueba de barrido electrónico. Esto dado que no detectó restos de deflagración de disparo de arma de fuego en sus manos o sus ropas.
Tras ello, como se mencionó, Duplaá resolvió no solicitar la prisión preventiva para los Barone, por lo que recuperaron la libertad. Si bien no quedaron desvinculados de la causa, la decisión llevó al reemplazo del fiscal a cargo, criticado por el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni y por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Los detalles del crimen del colectivero
El homicidio de Barrientos (55) se cometió el 3 de abril último, pasadas las 4.30. Entonces, dos delincuentes abordaron una unidad de la línea 620 en la parada ubicada en el cruce de Bernardino Escribano y Cullen, del barrio Vernazza, en la localidad de Virrey del Pino, de La Matanza, en el sudoeste del conurbano.
Bajo amenazas con armas de fuego, le robaron la mochila a una pasajera y le dispararon al chofer pese a que no ofreció resistencia. Barrientos falleció sentado al volante de su unidad. Mientras, un efectivo de civil de la Policía de la Ciudad que estaba entre los pasajeros extrajo su arma reglamentaria y se enfrentó a tiros con los asaltantes.
En el lugar se realizaron 16 disparos; sin embargo, los ladrones lograron escapar. La fuga quedó captada por cámaras de seguridad de la zona. Las imágenes muestran el momento en que los ladrones corren hasta un cruce donde los aguardaba un Fiat Siena en el que finalmente huyen.
Luego del crimen, choferes de 86 líneas de colectivos del conurbano, convocados por la UTA, iniciaron una medida de fuerza. Además, realizaron cortes en reclamo de seguridad sobre la ruta 3 y la avenida General Paz, a la altura de Lomas del Mirador.
En una de esas protestas, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, arribó al lugar. Allí, manifestantes lo agredieron con insultos, pedradas y golpes de puños y patadas. Tras ello, debió retirarse del lugar junto a personal de Infantería de la Policía de la Ciudad y asistido en el Hospital Churruca.
Por la agresión quedaron detenidos dos choferes, a quienes se les imputó el delito de atentado contra la autoridad agravado, aunque resultaron liberados tras declarar ante la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas 31 porteña.
Fuente: Télam
Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Sociedad Marcha Mes Crimen Colectivero Matanza