Falta de neumáticos en Argentina: Sin acuerdo, continúa el conflicto

En medio del conflicto y la crisis por la falta de neumáticos en Argentina, crece la preocupación de aquellos que notan que deben reemplazar los suyos; más aún al saber que Fate, Pirelli y Bridgestone, las tres empresas fabricantes de neumáticos en la Argentina, tienen paralizadas sus producciones. Este cese en las plantas no solo genera daños colaterales, como la paralización de las líneas de montaje de las automotrices por falta de cubiertas sino también nuevas subas en los precios del mercado interno.

En las últimas horas el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa se reunió con las empresas transportistas, autopartistas y sindicatos para tratar la crisis que generó el conflicto laboral. Sin embargo, no pudieron lograr un acuerdo salarial entre el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna) y los fabricantes locales.

Durante la reunión Massa sostuvo: “Entendemos que no podemos ser de ninguna manera rehenes de situaciones de inflexibilidad, casi de capricho, y mucho menos que un grupo muy chiquito ponga en riesgo 150 mil empleos”.  Y anunció que “todo el stock retenido en Aduana va a ser puesto a disposición de las terminales automotrices para que revisen que les sirve y el Estado va asumir la responsabilidad de ponerlo a su disponibilidad para que puedan seguir produciendo”.

Asimismo, anunció que si no se resuelve el conflicto, se habilitará a las empresas fabricantes como importadores de emergencia y tendrán la posibilidad de importar todos los neumáticos que necesiten.

Inflación sobre ruedas


La suba del precio en el rubro neumático llega hasta un 80% en el último año, según la consultora Claves Información Competitiva. A la vez que hay que sumarle que, debido a la interrupción de la producción y la baja oferta en mercaderías, hay demoras de hasta cuatro meses para conseguir los neumáticos.

Consejos útiles para cuidarlos


Ante la crisis y con un mercado que sufre por la escasez te contamos recomendaciones que ayudan a cuidar tu neumático.

– Revisar la presión de inflado

Es fundamental que los neumáticos tengan una presión de inflado correcta -ni muy alta ni muy baja- ya que ello influye en su desempeño. Además, mantenerla en niveles adecuados ayuda a preservar la seguridad del vehículo y a ahorrar combustible. Es recomendable medir la presión de forma mensual y cuando los neumáticos no hayan sido utilizados recientemente.

– No combinar neumáticos de diferentes tamaños

Los cuatro neumáticos instalados deben ser de igual tamaño y tipo para maximizar la seguridad y el control del vehículo.

– Revisar los neumáticos para determinar el desgaste

Todos los neumáticos tienen indicadores de desgaste y se deben revisar frecuentemente para que no suceda ningún tipo de accidente al conducir.

– Renovar los neumáticos

Se recomienda rotar los neumáticos, es decir, cambiar los de atrás por los de adelante para asegurar que el nivel de desgaste sea parejo, cada 8 mil kilómetros aproximadamente.

Nota por Ayelén Cabrera
Más notas en Sociedad

 

Inseguridad: ¿La falta de luz genera más robos?

Rafael Castillo: Detienen a un hombre que simulaba ser judicial para estafar a desempleados