Docentes bonaerenses realizarán un paro provincial en Buenos Aires por mejoras salariales y presupuestarias este 8 de octubre. También se sumarán a la medida nacional convocada por Ctera para el 14 de octubre.
Paro docente del 8 de octubre: qué se resolvió
El próximo martes 8 de octubre, docentes de la provincia de Buenos Aires realizarán un paro de 24 horas en reclamo de una recomposición salarial y mayor inversión en educación.
La medida fue definida en un plenario impulsado por la oposición Multicolor, con la participación de más de 4.200 docentes mediante mandatos de escuela.
Además, se resolvió adherir al paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), previsto para el 14 de octubre, con demandas similares a nivel federal.
Reclamos salariales y presupuesto educativo
El sector docente reclama mejoras en los haberes y una actualización del presupuesto destinado a infraestructura escolar, comedores y materiales didácticos.
De acuerdo con los datos difundidos por los gremios, una maestra con un cargo cobra alrededor de $700.000, mientras que un preceptor percibe cerca de $599.000.
En contraste, el último informe de la Junta Interna de ATE estimó que en agosto una familia tipo necesitó $1.939.698 para cubrir sus necesidades básicas, considerando $662.423 para alimentos y $1.277.275 para otros bienes y servicios.
Entre los reclamos también figura la sobrecarga laboral, vinculada a la extensión de la jornada con la llamada “quinta hora” implementada en algunas escuelas.
Posiciones de los gremios y situación nacional
La medida se da en un contexto de tensión entre los gremios docentes. En el plano nacional, el conflicto educativo se desarrolla en medio de los debates por el presupuesto 2025, los recortes en áreas sociales y la falta de convocatoria a la paritaria docente nacional.
Qué reclaman los docentes bonaerenses
Entre los principales puntos del reclamo se destacan:
* Recomposición salarial que equipare la inflación acumulada.
* Aumento del presupuesto educativo para infraestructura, comedores y materiales.
* Creación de cargos y cobertura de vacantes en todos los niveles.
* Mejora de las condiciones edilicias y laborales.
Próximas medidas
El paro del 8 de octubre será el primero de una serie de acciones coordinadas entre sindicatos provinciales y nacionales.
El 14 de octubre, la Ctera realizará un paro nacional docente, en reclamo de un mayor presupuesto educativo y en defensa del salario docente.
Ambas jornadas se desarrollarán en el marco de movilizaciones y actividades públicas en distintos puntos del país.