A veces en medio de la emergencia puede ser difícil saber qué hacer y dónde dirigirse. Por eso, a continuación, te contamos cómo proceder y dónde podés ir en caso de sufrir una quemadura de este tipo. quemadura hospitales
Bengalas, cañitas voladoras, cohetes y petardos. Cada vez que se acercan las fiestas, estos productos suelen aumentar sus ventas con motivo de festejo. Pese a que cada vez es menos usual que se utilicen, quienes lo hacen siguen comprando en menor cantidad. Y de la mano de estos artificios, vienen las quemaduras y su mal uso. Pese a que podamos confiarnos, siempre pueden fallar o simplemente podemos confundirnos.
Entonces, cuando esto ocurre, y surge alguna complicación es que entramos en estado de emergencia. Entre los festejos, el alcohol y el pánico la situación puede pasar a peor y tener de mala manera.
En primer lugar, cabe aclarar que la pirotecnia únicamente debe ser manejada por adultos. No debe ser manipulada por chicos ni se debe apuntar hacia otras personas, animales u hogares. Además, no se debe utilizar en lugares cerrados y siempre en sitios alejados de garrafas, estaciones de servicio, autos y cocinas.
¿Qué hacer con la quemadura? quemadura hospitales
Aclarado esto, en caso de una quemadura de cualquier tipo, se debe intentar conservar la calma. Puede parecer algo básico pero lo cierto es que en situaciones de crisis o en urgencias puede resultar lo más difícil.
Quemadura superficial: Puede bastar con abrir la canilla de agua fría y poner bajo el agua la zona afectada para brindar alivio.
No coloque ninguna crema, ni remedio, ni hielo, ni dentífrico u otro producto casero en la zona, ya que puede agravar el daño. Si aparecen ampollas, no las abra. Estas son recomendaciones del ministerio de salud de la Nación.
Lo principal es calmar a la persona herida, proteger el área afectada y enfriarla con agua fría.
En el caso de grandes quemaduras se debe hacer lo mismo pero con una manta mojada totalmente con agua fría y cubrir a la víctima. Se deben retirar anillos, pulseras u otros elementos que causen presión sobre la zona quemada. También se le debe quitar la ropa si está pegada a la piel o si la quemadura es muy amplia.
Una vez hecho todo esto, la víctima debe ser trasladada al hospital o centro asistencial más cercano.
¿Dónde acudir en caso de quemaduras? – quemadura hospitales
Siempre lo más recomendable es dirigirse al hospital más cercano a la locación de uno para que la herida se trate lo más rápido posible. Para esto, te dejamos un listado con algunos hospitales de Provincia y de CABA en los que vas a poder atenderte.
Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Paroissien – Dirección: Brig. Juan Manuel de Rosas N° 5975, Isidro Casanova. Tel: 011 – 46693440 / 44661200.
Hospital Zonal General de Agudos “Dr. Alberto Edgardo Balestrini” – Dirección: Camino de Cintura y Ruta N° 21, Ciudad Evita. Tel: 011 – 46202682 / 3414
Hospital Zonal General de Agudos Gonzalez Catán Km.32 “Simplemente Evita”- Dirección: Dr. Equiza N° 6310, González Catán. Tel: 02202 – 422232.
Hospital Interzonal Gral. de Agudos “Prof. Dr. Luis Güemes” – Dirección: Av. Rivadavia N° 15000, Haedo. Tel: 011 – 46592011 / 6501419.
Hospital Zonal General de Agudos “Dr. R. Carrillo” – Dirección: H. Irigoyen N° 1051, Ciudadela. Tel: 011 – 46531061 / 65
Hospital Zonal General de Agudos “Héroes de Malvinas” – Dirección: Ricardo Balbín N° 1910, Merlo. Tel: 0220 – 4859322 / 114
Hosp. Municipal de Quemados – Dirección: Av. Pedro Goyena 369. Tel: 4923-3022.
HOSP. GENERAL DE AGUDOS DONACION F. SANTOJANNI – Dirección: PILAR 950. Tel: 4630-5500 / 5509.
Hospital Argerich – Dirección: Pi y Margal 750, Boca. Tel: 4121-0683 / 0695 / 0696 / 0702 / 0900.
Escrito por Nicolás Segura
Más Noticias en Sociedad