Un hombre de 57 años fue detenido en Rafael Castillo, partido de La Matanza, acusado de hacerse pasar por un empleado judicial con “contactos” y estafar a personas a las que les cobraba dinero para conseguirles una entrevista laboral inexistente. Así lo informaron este lunes fuentes policiales y judiciales.
El caso se conoció cuando una persona acudió en busca de trabajo al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 4; en el séptimo piso del Palacio de Tribunales, edificio ubicado en Talcahuano 550, en la Ciudad de Buenos Aires. El desempleado dijo venir a presentarse a una entrevista laboral para el puesto de chofer del juez de instrucción Martín Yadarola y su familia.
El propio juez Yadarola fue quien realizó la denuncia al enterarse que el hombre que se postulaba como su chofer personal le había pagado 1.500 pesos a un supuesto empleado de tribunales con “contactos” para que lo entrevisten por ese puesto laboral que en realidad no existía y que el juzgado no estaba buscando, según confió a Télam una fuente judicial.
Rafael Castillo: Cómo fue la detención por estafar a desempleados
La detención se concretó tras una rápida investigación del Departamento Investigaciones Especiales de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal Argentina (PFA). El operativo estuvo a cargo de la jueza nacional en lo Criminal y Correccional María Alejandra Provitola.
Luego, los detectives de la PFA entrevistaron al damnificado y recolectaron datos con los que lograron identificar al imputado. Los agentes dieron con el acusado en un domicilio de un familiar suyo en la localidad bonaerense de Rafael Castillo, partido de La Matanza.
En el allanamiento, donde el sospechoso quedó detenido e incomunicado, se secuestraron varios elementos de interés para la causa. Entre ellos se hallan: copias apócrifas del Boletín Oficial; copias de formularios de inscripción como postulante para el Poder Judicial del Nación, del Consejo de la Magistratura, de la AFIP; así como otros documentos con los que engañó a la víctima.
“Hasta los papelitos fotocopiados con el nombre y todos los datos del juzgado del doctor Yadarola, que le repartía a las víctimas, le secuestramos al imputado”, dijo uno de los investigadores. Además, la PFA retuvo seis teléfonos celulares en el domicilio.
Por su parte, voceros policiales indicaron que el detenido de 57 años registra varios pedidos de capturas activas. El hombre era buscado por los delitos de “estafas reiteradas” y condenas en suspenso.
Asimismo fuentes de la investigación revelaron que, por similaridades en el modus operandi, ahora se investiga también si este es el mismo estafador que engañó a otras víctimas que fueron a postularse para un puesto de trabajo en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, mencionando una supuesta recomendación de la exministra de dicho cuerpo, Elena Highton de Nolasco.
Fuente: Télam
Por Desde Matanza
Más noticias en Sociedad
Rafael Castillo: Piden perpetua para un hombre que asesinó a escopetazos a su expareja