Ya sea para celebraciones en familia o con amigos, entre compras y preparativos toca resolver un tema siempre delicado: la comida. En toda mesa hay dietas especiales que respetar; y ello no tiene por qué ser un problema. Por eso, esta presentación pretende ofrecer alternativas recetas celíacas para cualquier ocasión – igual o más ricas que cualquier otra.
Se estima que, en la Argentina, 1 de cada 167 adultos padecen celiaquía, una enfermedad autoinmune causada por la intolerancia al gluten. En los niños, el número de pacientes aumenta a 1 de cada 79, según cifras del ministerio de Salud nacional. En consecuencia, las personas celíacas deben mantener una estricta dieta que evite el “TACC”: trigo, avena, cebada y centeno. Pero a no preocuparse, porque los alimentos “sin TACC” son fácilmente identificables y se prestan para platos de primera.
Recetas celíacas para la entrada, plato principal y postre
Las comidas celíacas pueden empezar por recetas para la entrada. Existen opciones como las croquetas, que son fáciles de preparar y, además, no hace falta servirlas calientes (a tener en cuenta en pleno verano). Pueden contener atún, huevos, queso, aceitunas y diversas verduras a gusto. En cualquier caso, quien las cocine debe cuidar que no esté utilizando alimentos que contengan gluten, por lo que los ingredientes para el relleno y la masa (harina, levadura, pan rallado) tienen que llevar la etiqueta “sin TACC”.
Una vez que los invitados hayan llegado, vendrá el plato principal de la cena. Una fuerte alternativa celíaca con el potencial de conquistar a cualquier comensal es una carne agridulce, que no requiere de insumos con gluten. Por ejemplo, un pollo al horno cocido con manzanas y en su jugo resulta en una sabrosa comida atractiva para todos. Puede ir acompañado de cebolla, zanahoria y otras verduras, y con guarnición de puré si hiciera falta.
Finalmente, qué mejor que terminar la velada con un buen postre. Así, una buena opción son unos panqueques o crepés dulces (más si quedó harina sin TACC de las croquetas). Los rellenos van a gusto, e incluso pueden servirse a modo “tenedor libre”: dulce de leche, frutas, helado… Asimismo, está la posibilidad de preparar galletas de chocolate sin gluten, ideales para niños y adultos.
Cabe destacar, para todos los casos, que hay que estar alerta para no utilizar ningún producto con TACC ni sus derivados, así como no mezclar utensilios de cocina ni recipientes. Con el cuidado correspondiente, todos los invitados pueden disfrutar de recetas celíacas, que no tienen nada que envidiarle a cualquier otra dieta.
Escrito por Manuel Román
Más noticias en Sociedad
Reflexión sobre el término “cuerpazo del verano”: origen y consecuencias
¿Qué hacer y dónde acudir en caso de una quemadura por pirotecnia?