La dependencia de la Comisaría de la Mujer de San Justo se mudó a la calle Mendoza 2273, en el centro de la localidad, donde continúa brindando información y asesoramiento a mujeres víctimas de violencia de género. Sin embargo, para realizar una denuncia no es necesario dirigirse a una Comisaría de la Mujer, sino que puede hacerse en cualquier dependencia policial.
Comisaría de la Mujer y la Familia de La Matanza: dependencias
En el partido hay tres dependencias de este tipo:
- Mendoza 2273, en San justo.
- López May 3303, en Gregorio de Laferrere
- Miller 4500, en Virrey del Pino
Otras vías de contacto además de la Comisaría de la Mujer
La línea telefónica municipal contra la violencia de género es 0-800-999-PARÁ (7272). Las víctimas o personas en peligro de sufrir este tipo de violencia pueden comunicarse las 24 horas, todos los días de la semana. Desde 2021, cuenta con operadoras capacitadas para derivar y realizar el seguimientos.
Asimismo, la línea permite reunir información para fortalecer las líneas de acción. Posee un sistema informático para la sistematización de datos de las llamadas para que, de esta forma, el municipio de La Matanza pueda planificar las intervenciones.
Es importante recordar que la línea 144 es gratuita en todo el país, los 365 días del año, durante las 24 horas. También, es posible comunicarse a través de WhatsApp al 1127716463, por mail a linea144@mingeneros.gob.ar o descargando la aplicación móvil.
El objetivo es brindar contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género, con un equipo interdisciplinario de profesionales capacitados en perspectiva de género.
Por Florencia Daneri
Más notas de GÉNERO en Sociedad