“Un juguete por una sonrisa”: Propuesta solidaria en Ramos Mejía

La agrupación Legado Malvinas realizará el próximo sábado el Festival Solidario por el Día de la Niñez. Se desarrollará de 12 a 17 en el Polideportivo Ateneo Don Bosco, en la calle Bolívar 1682 de Ramos Mejía. En el evento, de entrada gratuita, se recolectarán juguetes en buen estado para ser regalados a niños, de allí surge el lema de la propuesta: “Un juguete por una sonrisa”.

Lo conseguido será destinado al merendero Malvinas por los niños, en el barrio Nicole, que es apadrinado por el grupo desde 2020. Además, aceptan donaciones de golosinas. En esta jornada, los más chicos podrán disfrutar de juegos, sorpresas, comida, música y shows, coordinado por animadores. A su vez, las familias van a poder recorrer el museo de memoria de los Veteranos.

La organización, que ya se está preparando para el festejo, difunde la iniciativa “Un juguete por una sonrisa” a través de sus redes sociales. Allí aclara que quienes no puedan acercarse ese día, pueden llevar sus donaciones siempre de lunes a viernes de 9 a 14 al polideportivo donde se realizará la jornada.

La misión de Legado Malvinas


El grupo matancero fue creado hace cuatro años por hijos de excombatientes del conflicto armado de 1982 y forman parte del Centro de Veteranos local. La agrupación difundió en su Facebook algunos de sus objetivos. Entre ellos está el de llevar la “memoria de los 632 héroes (…) y aquellos veteranos que se fueron luchando por la causa”.

Por ello, están agradecidos y decidieron llevar adelante esta causa nacional. En la misma sintonía, destacan que deben informar a futuras generaciones, “malvinizarlas”, para mostrar que Malvinas está en el “ADN de la patria”.

Otro de sus fines es ayudar a la barrios vulnerables. Por ello es que ya llevaron adelante diferentes campañas de recolección tanto de juguetes como de comida y ropa. Actualmente se encuentran apadrinando al merendero Malvinas por los niños.

En diálogo con Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) Noticias, una de las voluntarias destacó que sus padres “le inculcaron la solidaridad hacia el otro”. En este sentido, agregó que sus progenitores están felices por recibir su apoyo.

Escrito por Victoria Rey
Más noticias en Sociedad

 

SOLIDARIDAD EN CASANOVA: Conocé a la sociedad de fomento San Carlos

¿Cuáles son los beneficios de tener mascotas en casa?