SÁLVESE QUIEN PUEDA: Inscripción abierta para vacunarse contra el covid-19

Esto sucede tras los acuerdos efectuados entre el Gobierno de la Nación y algunos de los países productores de las vacunas contra el coronavirus. Sumando también, la reciente llegada de las vacunas a nuestro país y las próximas dosis que se esperan recibir. Es por ello que, desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, se lanzó una página web para llevar a cabo la inscripción para recibir la vacuna. vacunarse covid-19

“Buenos Aires Vacunate”

“Buenos Aires Vacunate” es el nombre que recibió la campaña de vacunación lanzada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de un plan provincial público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus en la Provincia de Buenos Aires. Desde el gobierno provincial, se afirma que se desarrollará un operativo sin precedentes, con más de 600 puntos de vacunación.  Por otro lado, se informa que la vacuna se dará en varias etapas. La primera etapa de vacunación, se priorizará a los grupos más vulnerables frente al COVID-19.

Ellos son: vacunarse covid-19

Trabajadores de la salud
Personal de seguridad
Docentes y auxiliares
Personas mayores de 60 años
Y; finalmente, quienes estén entre 18 y 59 años que padezcan enfermedades preexistentes. Entre éstas se encuentran las siguientes: Enfermedad pulmonar crónica, Diabetes, Enfermedad Cardiovascular, Obesidad y Enfermedad renal crónica.

¿Cómo inscribirse para recibir la vacuna contra el Coronavirus?

Este plan de vacunación, cuenta con un gestor de turnos organizado y ágil. El objetivo es lograr vacunar a la sociedad sin riesgo de aglomeración en los diferentes puntos, evitando así nuevos contagios.

El primer paso para la inscripción, es ingresar a la web dispuesta por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires (www.gba.gob.ar/vacunate/). Luego, en el inicio de la web, aparecerá información sobre el plan “Buenos Aires Vacunate” y un recuadro en el que se lee “me quiero registrar”.

Quienes deseen aplicar para la vacuna, deben presionar allí y completar el formulario con sus datos personales, datos de domicilio y responder unas preguntas sobre enfermedades preexistentes. Una vez finalizado el proceso de registro, se prosigue enviando la solicitud para recibir la vacuna.

Se debe recordar que, al registrarse, no se solicita un turno ni se reserva la vacuna. Sin embargo, se recibirá una notificación informando las dosis disponibles y el calendario de vacunación.

Seguimiento médico para quienes se vacunen

Aquellas personas que reciban la vacuna contra el coronavirus, recibirán seguimiento y asistencia por parte del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Este control, se llevará a cabo mediante la aplicación y las vías de comunicación registradas.

Si bien las autoridades estatales afirman que la aplicación de la vacuna es un proceso seguro, se debe estar atento ante la aparición de cualquier efecto luego de su colocación. Se recomienda recurrir al médico de cabecera o a un centro de salud ante la aparición de cualquiera de estos síntomas: vacunas covid-19

Dolor, picazón, sensibilidad o hinchazón en el lugar de aplicación.
Fiebre.
Dolor de cabeza.
Cansancio.
Escalofríos.
Pérdida del apetito.
Dolor muscular.
Dolor en las articulaciones.
Sudoración.

Los expertos aseguran que, pese a la aplicación de la vacuna, se recomienda seguir implementando el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO). Como así también, continuar con el uso de tapabocas, alcohol, lavado de manos frecuente y evitar conglomerados. vacunarse covid-19

Escrito por Irina Soto

Más noticias sobre Salud en Sociedad

buenos airescovid-19GOBIERNOsaludvacuna