VERANO CON DERECHOS: La nueva campaña que busca promover los derechos humanos

La Secretaría de Derechos Humanos presentó la campaña “Verano con Derechos” para contribuir a la inclusión y promover los derechos humanos mediante diferentes actividades, charlas y encuentros.

Esta campaña será realizada todos los días de 19 a 21hs en diferentes puntos de la costa bonaerense hasta el domingo 22 de enero. Las ciudades que contarán con este proyecto son Mar del Plata, Chapadmalal y Villa Gesell.

“Verano con Derechos” no solo funcionará en la costa, sino que también llegara a las provincias de Cordoba, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Neuquen, Rio Negro, Salta, y San Luis, donde se extenderá hasta el 25 de febrero.

¿En qué consiste la campaña?

Funciona a través de actividades lúdicas y de la difusión de material promocional como “#ArgentinaTeBusca”. Este hashtag está dirigido a mujeres y hombres que duden sobre su identidad y a toda persona que pueda aportar información para la búsqueda de los nietos y nietas que faltan encontrar.

En el caso de las provincias, la campaña llegarpa con una propuesta de espectáculos musicales, teatrales y muestras artísticas relacionadas con el 40°aniversario de la recuperación de la democracia y la lucha contra la violencia institucional.

Así es la agenda de “Verano con Derechos”:

Sábado 21 de enero

BUENOS AIRES – MAR DEL PLATA:
17 hs – MÚSICA. Show de Batucada y percusión de la Escuela Guará espacio Artístico y Social Show ensamble y taller de Percusión.
19 hs – MÚSICA. Recital “Purazambo” (Marita Moyano – Juan Sardi – Martin Santos) en el Espacio para la Memoria y Promoción de los DD.HH, ex CCD ESIM Faro de la Memoria, Mar del Plata.

Viernes 27 de enero

SALTA:
19.30 hs – TEATRO. Obra performática – unipersonal “EnSayo” .
20.30 hs – MÚSICA. Show de música instrumental del Grupo Iskay Huayra en el Club Social, Cultural y Sportivo Animaná, Calle Bernardo Quiroz s/n, Animaná, Salta.

Sábado 4 de febrero

JUJUY:
20 y 21.30 hs – TEATRO. Obra: “Obra Sugar White”. Habrá dos funciones en el Museo José Antonio Terry. Av Rivadavia 352 – Tilcara, Jujuy.

MENDOZA:
19.30 hs – TEATRO Y MÚSICA. 3 Espectáculos: Teatro: “Les Cletes”, Música: Banda de Rock “La Bulevar” y Banda de Cumbia “Los Cristales”. Camping Municipal La Paz- Av. 25 de Mayo y Ruta Nacional 50, Municipio de la Paz, Mendoza.
17 hs – MÚSICA. Eje Violencia Institucional y Detenciones arbitrarias. Artistas: Somnvra (Freestyler) y María Vera de la Merced Martín Riera (percusionista y pianista). Será en la Unión Vecinal Parque Sur.

Viernes 10 de febrero

CÓRDOBA:
16 a 20 hs – ARTES VISUALES. Mural: A 40 años de la democracia, pintamos memorias. En el Centro de Integración Comunitario Ciudad de La Para, Acceso Este Pablo Guglierie, Ciudad de La Para, Córdoba.

Sábado 11 de febrero

MENDOZA:
17 hs – POESÍA Y MÚSICA. Dos propuestas en Eje Memoria, Verdad y Justicia: Taller de poesía: Florencia Muriel Biondo (Poeta) y Cierre con Música: La Sigilosa (Murga).
Será en la Unión Vecinal Parque Sur, Lautaro s/n casi Av. Las Tipas, Municipio de Godoy Cruz, Mendoza.

TUCUMÁN:
(Horario a definir) MÚSICA, FOTOGRAFÍA, LECTURAS, CINE. Anfiteatro Luis Sandrini, Famaillá, Tucumán.

Miércoles 22 de febrero

NEUQUÉN:
10 hs – ARTES VISUALES. Inauguración del Mural Retrato de Hebe de Bonafini, Técnica mosaiquismo. Secretaría de la Mujer y la Diversidad, Esquina de Sarmiento y Sáenz Peña, Cutral Có, Neuquén.

Viernes 24 de febrero

RÍO NEGRO:
(Horario a definir) TEATRO Y DEBATE. Grupo de Teatro El Brote + Mesa Debate con Leo Gorbacz. Espacio Cultural Autogestivo El Brote.

Sábado 25 de febrero

LA PAMPA:
19 h – MÚSICA Y TEATRO. Recorrido de postas con diferentes expresiones artísticas. Muestra y Canciones con memoria. Finaliza con la obra de teatro: “Flores arrancadas a la niebla”. Será en el Paseo René Favaloro, Localidad de Telén, La Pampa.

BUENOS AIRES- MAR DEL PLATA:
18 hs – MÚSICA. Banda SMM Somxs Muchxs Musicxs “Escenario Abierto”.
19 hs – MÚSICA. El Recicle (Grupo de percusión)
Espacio para la Memoria y Promoción de los DD.HH, ex CCD ESIM Faro de la Memoria, Mar del Plata.

Escrito por Ana Palladino
Más noticias en Tiempo Libre