Unos 160 mil estudiantes ya se inscribieron en la edición 2023 del programa Viajes de Fin de Curso, dirigida a jóvenes que terminan la secundaria este año en escuelas de la Provincia, tanto de gestión estatal como privada, mientras el gobierno bonaerense informó que el plazo de inscripción se extendió hasta el 14 de abril próximo.
Según destacó el ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial, esta política tiene amplio impacto territorial: los estudiantes que ya se inscribieron provienen de 4.151 escuelas, de los 135 municipios bonaerenses.
En ese marco, el área que conduce el titular Augusto Costa anunció que “para seguir incluyendo, la Provincia extenderá el plazo de inscripción hasta el viernes 14 de abril”. Y celebró: “¡160.000 estudiantes ya se inscribieron!”.
El programa Viajes de Fin de Curso
Este año, los estudiantes de la promoción 2023 van a compartir con su grupo un viaje soñado a destinos provinciales de playa, sierras, ríos o lagunas, durante 4 días y 3 noches con todo incluido: alojamiento, comidas, transporte y excursiones; todo gratuito.
La iniciativa tiene como fin impulsar la actividad económica de comercios, hoteles, empresas de transporte, agencias y pymes; generar más producción y más trabajo; incentivar propuestas para el turismo juvenil; y promover la cultura turística.
Este programa convirtió a la Provincia de Buenos Aires en el principal destino del turismo estudiantil a nivel nacional. Además, los viajes se realizan durante la “temporada baja”, desde agosto a octubre, lo que posibilita la desestacionalización del sector en el marco de la política de turismo todo el año.
A través de esta política pública, en 2022 viajaron 120.000 jóvenes bonaerenses y fueron beneficiadas 208 empresas ligadas a la actividad turística, ubicadas en 12 destinos bonaerenses.
El impacto económico total sobre las economías regionales fue de 6.977 millones de pesos. El monto contempla tanto la inversión provincial como los gastos realizados voluntariamente por los estudiantes.
Para inscribirse en los Viajes de Fin de Curso en la Provincia, cada alumno deberá completar individualmente el formulario de inscripción en este enlace. La nueva fecha límite, como se mencionó, es el 14 de abril de 2023.
Las palabras de las autoridades
“El Viaje de Fin de Curso es una política pública que fomenta el empleo en un sector que se caracteriza por la estacionalidad, estirando la temporada y sosteniendo la actividad”, resaltó el gobernador Axel Kicillof sobre el programa.
Asimismo, destacó que “esta iniciativa les asegura a muchos chicos y chicas el derecho a disfrutar de sus viajes de fin de curso; y, al mismo tiempo, apuntala la actividad de hoteles, restaurantes y comercios de los destinos turísticos”.
Por su parte, Costa destacó que “estamos cultivando el valor del Turismo como descanso y como producción. Porque es una actividad con doble efecto, ya que mientras los jóvenes pasean, las pymes, cooperativas y los comercios bonaerenses trabajan y se desarrollan”.
“El Viaje de Fin de Curso es una política que iguala, brinda bienestar y da oportunidades a miles de jóvenes bonaerenses, que en muchos casos nunca habían salido de su pueblo o de su barrio. Sin este programa, ocho de cada diez estudiantes que ya viajaron, no hubieran tenido su viaje de fin de curso”, afirmó.
Fuente: Télam
Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Sociedad
Dengue y chikungunya: Las cifras en Provincia y qué hacer ante el brote