Argentina, 1985: La película que ilustra la Argentina post-dictadura

Un lunes frío y gris de abril de 1985 comenzó el Juicio a las Juntas Militares, el más importante de la historia argentina, llevado a cabo por los fiscales Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo.

Nueve integrantes de las juntas se encontraban del lado de los acusados aquel día: Roberto Viola, Jorge Rafael Videla, Leopoldo Galtieri, Jorge Isaac Anaya, Armando Lambruschini, Omar Graffgna, Orlando Agosti y Emilio Massera.

La película “Argentina, 1985” retrata aquel hecho. Se centra en Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, los fiscales que reunieron un joven equipo jurídico para enjuiciar a los protagonistas de la dictadura sin miedo a la todavía considerable influencia militar en una Argentina con una aún frágil democracia.

El film abarca la tensión que tuvieron que soportar mientras los fiscales investigaban; así como su intento por demostrar la desaparición de personas, la apropiación de bebes, la tortura y otros crímenes cometidos durante la Dictadura Militar.

La película fue dirigida y coescrita por Santiago Mitre y cuenta con Ricardo Darín y Peter Lanzani como protagonistas; y tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Venecia el 3 de septiembre.

Allí, además de recibir muy buenas críticas y una ovación de nueve minutos, ganó el premio FIPRESCI de la crítica internacional a mejor película. También obtuvo el premio del público en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián celebrado días después.

La película fue seleccionada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para formar parte de la preselección para competir como Mejor Película Extranjera en los Premios Oscar. Todavía tiene que superar dos instancias y recién el 21 de diciembre se conocerán las cinco películas extranjeras que formarán parte de la gala.

“Argentina, 1985”: Críticas de la película


Hasta el momento, la película “Argentina, 1985” no pudo haber sido recibida de mejor forma.  Cuenta con un índice de aprobación del 95% en Rotten Tomatoes, basado en 19 reseñas de críticos, y con una calificación de 7,6/10.

En el sitio web de reseñas nacional “Todas las críticas”, la película obtuvo una calificación de 89 sobre 100 basado en 18 reseñas.

Además, varios críticos internacionales elogiaron la interpretación de Ricardo Darín y la calificaron como ingeniosa y digna de premios.

Nota por Ana Palladino
Más noticias en Tiempo Libre

 

“Argentina, 1985”: Todo lo que hay que saber sobre la nueva película nacional

LOS SIMULADORES: Todo lo que se sabe sobre la película