El próximo sábado 19 de noviembre se llevará a cabo la 2da Edición del festival CIMA en San Justo. El próximo sábado se realizará la nueva edición del festival de cine independiente autogestivo CIMA con entrada gratuita en la calle Villegas 2171. El fin es poner en valor y. difundir las producciones audiovisuales de realizadores de contenido de La Matanza y el conurbano. Asimismo, tiene como objetivo ofrecer un espacio de unión entre cineastas y públicos del conurbano bonaerense.
CIMA pretende generar un espacio de encuentro por fuera del circuito habitual y comercial que ofrecen representaciones ligadas al consumo masivo. Desde las 20 hs se proyectarán cortos de diferentes géneros, estilos y temáticas. Será una amplia variedad que abarca desde lo experimental, de videoarte y corte plástico, a historias con narrativas de la vida cotidiana.
Por otra parte, habrá una sección dedicada a las adolescencias donde se trataran temas relacionados con los vínculos familiares, el bullying y la violencia social. A cargo del bloque estará Eduardo Elli, profesor y director audiovisual, junto a sus estudiantes del colegio secundario IPAL de Isidro Casanova. Como si fuera poco, el evento cerrara al. Ritmo de la. Música. Con los DJs INDXD.
Origen de CIMA
El festival surgió de la idea de Nadie Martínez, Juanjo López, Nair Sgüerzo y Emanuel D’Aloisio, quienes se conocieron durante el 2020 en la carrera de Gestión Cultural. Frente a las consecuencias de la pandemia que generó el debilitamiento de espacios y actividades culturales, crearon este festival. Su principal motivación fue la idea de poner en circulación nuevamente material audiovisual creado por Matanceros.
La primera edición, en el 2021, fue realizada en Laferrere y contó con más de 120 espectadores. Se entregaron certificados a los participantes y se proyectaron 20 cortos de reconocidos directores. Este año redoblan la apuesta en una experiencia única y un evento a puro arte y cultura.
Por Catalina Ciampa
Más notas en Sociedad