¿Cuál es la mejor consola para comprar juegos en 2024?

Repasaremos algunos sitios, sus ventajas y desventajas actuales o futuras con el dinero

 

Hace unos dos años comprar videojuegos en Argentina se volvió un lujo en muchos casos, al igual que otras cosas, debido a los precios en dólares y los consecuentes impuestos que se cobran al hacer las transacciones. Además, con la difícil situación económica, muchas personas volvieron a la piratería como forma segura y barata de mantener el hobby.

A pesar de todo esto, todavía hay muchas personas que dudan en que plataforma adquirir sus títulos o que plataforma tiene los mejores valores del mercado. Es por eso que repasaremos algunos sitios, sus ventajas y desventajas actuales o futuras.

La tienda de Nintendo, no cuentes con ella  

Así como leen en el subtítulo, este no es uno de los primeros espacios que tienen que tener a consideración. Hace unos meses la “e-shop” aumento sus valores en el país y el panorama es desalentador. Los juegos exclusivos de la gran N mantienen valores de hasta $50.000 (cincuenta mil pesos) y con las cargas sumadas (que son el total del juego) llegarían a costar $100.000 (cien mil pesos). 

Y algunos pueden sostener que la consola tiene distintos juegos de otras compañías muy buenos. Lo cual es verdad y aunque mantienen valores menores a los mencionados, no siguen siendo los más baratos. Por último, y como frutilla del postre, es muy raro que esta opción de compra mantenga algún tipo de descuentos en sus productos. 

PlayStation: la mejor peor opción 

El caso de Sony es hasta estudiable. Teniendo una fuerte demanda del público nacional, sus precios siguen estando en dólares, a diferencia de los demás ejemplos de esta lista que están pesificados. En consecuencia, el valor de los videojuegos puede ir variando para mayor generalmente. 

Sumémosle que su consola es una de las más caras y la compañía madre tiene una política poco favoreciente para los usuarios. De esta forma aprovecha cada oportunidad para generar ganancias con sus franquicias. 

Xbox app y Game Pass: la mejor opción de todas, ahora es verdad

La consola de Microsoft tiene hace varios años los precios con la moneda nacional y es considerada por muchos como la empresa que más favorece a los jugadores. Su amplia variedad de planes y descuentos les han facilitado la vida a muchos. 

Xbox app es la versión de pc de la tienda de Xbox para juegos con pc y consola y mantiene títulos de renombre como también buenos precios. Los videojuegos más importantes o recientes pueden llegar a un costo de $30.000 (treinta mil pesos) más los impuestos agregados.  Empero, otros títulos con descuentos o a su precio normal no superan los $10.000 (diez mil pesos) más impuestos. 

Por último, Xbox Game Pass es un servicio de suscripción para pc y consola, se usa generalmente más para la última, en la que podemos acceder a un catálogo de videojuegos mensuales a precios muy baratos. Con este plan accederemos a aventuras completas pagando muy poco dinero y hasta en muchos casos sin depender de tener una consola. Así es, ya que también una ventaja es que se puede jugar desde la nube sin ninguna complicación si existe una buena conexión a internet. 

 

Escrito por Federico Galante

Más notas de #Gaming en Tiempo Libre