GIULI BEAT : Renacimiento de una freestyler

Si no fuera por la pandemia y el aislamiento, la veríamos en Monte Grande, Ezeiza, Lomas de Zamora o en San Justo. Su actividad se relaciona con una cultura en auge en La Matanza, que es el freestyle. Hablamos de Giuliana
Ailen Gatusso, alias “Giuli Beat”.

Ella empezó gracias a “Tetris Rap” de Porta, que la motivó a empezar clases de hip hop. “Vi mi primera batalla de freestyle en Youtube, que era Dtoke y Tortu versus Juandrez y Markus. Era la semifinal de una fecha del  Halabalusa”, recordó Giuliana.

“Siempre asistí a varias competencias de freestyle en mi zona, como MG Competen, que se hacían en la plaza de Monte Grande, o Lomas Under. Hubo un tiempo entre 2016 y casi todo 2018 donde no asistí a competencias, pero
retome a fines de 2018 y desde ahí no pare”, afirmó.

Ella no es solo freestyle. También hace beatbox y organiza eventos, como Anfree27, “que es la competencia donde más se anotan en Monte Grande”, Ezeiza Under y Lomas Under, donde también oficia de jurado. “Haciendo todo
esto conocí demasiada gente en este hermoso ambiente y me gane el respeto y el cariño de muchísimas personas aportando cosas positivas para la cultura”, mencionó.

Además, es invitada especial en “San Justo Under”, evento de freestyle en auge en La Matanza, donde también participa como jurado.

Su música

Giuli Beat nos contó cual es su fuente de inspiración: “Trato de basarme en cosas que vivo, en cosas que me pasaron, pasan y lo que quisiera que me pase”, confesó. “Mi primer tema ´siempre sale el sol´ es una canción en la que me use a mí misma de inspiración”, comentó. Dicha canción saldrá en el verano del 2021 y es la historia de su vida: “Es la parte más dura de Giuliana, son cosas que tuve que pasar para hoy en día ser quien soy, trastornos como la ansiedad, la depresión, la violencia física, abuso sexual, la pérdida de mi abuela, trastornos alimenticios de mi adolescencia”, recordó.

El tema igualmente rememora el rol de su madre, ya que el estribillo está inspirado en ella: “Es la persona que en mis días negros entraba a mi casa donde yo me encontraba en plena oscuridad y ella se encargaba de prenderme la TV en cualquier canal y abrir la persiana de mi habitación para que siempre entren los rayos del sol. Ella daba luz mientras yo quería oscuridad”.

“<Siempre sale el sol> me genera orgullo, me hace sentir orgullosa de quien soy ahora, pero también me hace ver lo decepcionada que estoy de la Giuliana del pasado, que se callaba. Pero como toda noche espera su día, el tema termina con frases super positivas y que pueden servir para la vida del que lo escuche”, aseguró.

El futuro

En sus comienzos en la Argentina, en el freestyle era común ver mayoría de hombres sobre mujeres. Actualmente, “son 5 veces más”. “Antes no todas se anotaban en las rondas, hoy en día a todas las competencias que voy por lo
menos una siempre hay. Llegue a ver más de 10 chicas anotándose y eso me pone super contenta”, comentó Giuliana.

Además, aseguró que “el género no te limita, sino que la cabeza es la única que nos puede limitar. Es cuestión de actitud, ganas, voluntad, compromiso, constancia y siempre decir <Sí, puedo>”. Además, comentó que su pedido es de “igualdad de género en la cultura”.

Bonus track

Además de su tema “Siempre sale el sol”, que se estrenará en el verano de 2021, Giuli Beat está trabajando en un tema que se va a llamar “Nineteen to be reborn”, que en su traducción es “Diecinueve para renacer”. “¡El resto del
contenido hay que esperarlo hasta que salga!”, declaró expectante.

Escrito por Lautaro Guiñazu

Más notas de MÚSICA en TIEMPO LIBRE

Freestyleraptrap