Es la primera celebración cristiana del año. La fiesta de Reyes Magos es para muchos niños una ocasión de ensueño y fantasía. Por la noche dejan los zapatitos, un poco de agua y pasto para los camellos y esperan que al despertar tengan el regalo que tanto desean. Reyes Magos La Matanza Pandemia
Los Reyes Magos son conocidos por haber llevado, oro, incienso y mirra al recién nacido niño Jesús, el hijo de María y de José. La tradición es recolectar pasto y agua la noche anterior para que los camellos puedan descansar después de su largo viaje. Este año por la pandemia en La Matanza las actividades y recorridos tomaron otro camino.
Tiempo atrás
Años anteriores se han desarrollado distintas actividades y eventos para celebrar la llegada de los Reyes Magos en la provincia de Buenos Aires ya sea una recorrida desde el municipio o espectáculos al aire libre para los niños de la comunidad.
El año pasado en La Matanza, los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar recorrieron 17 ciudades del municipio entregando más de 50.000 juguetes a las familias y niños del distrito. Al final de la caminata se sumó el Intendente Fernando Espinoza terminando el recorrido en la Plaza de San Justo.
Es costumbre de la Secretaria de Juventud de La Matanza con ayuda de los bomberos organizar recorridos y actividades para los más pequeños con el objetivo de que tengan una tarde llena de magia.
Sin embargo, este año las celebraciones se frenaron por la pandemia. No solo por los cuidados y la distancia social sino porque se ayudó a las familias desde otra perspectiva.
Un cambio en las actividades
El Covid-19, cambio el eje de muchas costumbres que tenían los argentinos, las reuniones sociales, el trabajo desde lo personal como así también desde lo colectivo. Fue un año difícil para la economía mundial y para las familias con menos recursos.
En consecuencia, a este panorama el municipio se vio en la obligación de ayudar a los sectores más golpeados de la sociedad y con la participación de los bomberos, entregaron bolsones a las familias y comedores, así como también otros insumos que ayudaron a la higienización.
Durante todo el año 2020, estas actividades y entregas se fueron llevando a cabo en la mayoría de las ciudades del territorio matancero. Es por esto que la celebración de los Reyes Magos este año a tomado otro camino, no será una entrega de juguetes como se acostumbra, sino que se ayudará a las familias del distrito con lo que más necesitan. Reyes Magos La Matanza Pandemia
Escrito por Yanet Delgado
Más noticias en TIEMPO LIBRE