Oh! Buenos Aires: el nuevo shopping de la era post-covid

Dedicado a la gastronomía, entretenimiento y locales de indumentaria, Oh! Buenos Aires será el primer shopping ecológico de Argentina. El mismo tendrá cuatro pisos con conexión  a la terraza del Centro Cultural Recoleta, y todos los niveles dispondrán de ventilación natural. ¿La premisa? la sustentabilidad, ya que gracias a la pandemia, se logró generar conciencia en la importancia de habitar espacios verdes. Shopping Buenos Aires

No habrá aire acondicionado ni calefacción, la idea es que sea un lugar bioclimático, donde abunde la vegetación y se pueda ver como cae la lluvia mientras se recorre el espacio. Otro punto importante de la propuesta son los juegos: habrá mecánicos, de realidad virtual y de Egaming. Las bicicletas, patinetas y monopatines, también tendrán un sitio para su guardado. 

En cuanto a la estética del shopping, tomarán ideas similares a las de  Bal Harbour, en Miami, o Chelsea Market, ubicado en Nueva York. Entonces, ¿Cuándo será la inauguración? Los arquitectos estiman una primera parte a finales de junio del 2022 y una segunda en julio del 2023.

¿Quiénes están detrás del ambicioso proyecto? Shopping Buenos Aires 

 Hatzlaja es una compañía de inversores uruguayos y panameños, parte del grupo de propietarios del shopping Oh! La Barra, Punta del Este, Uruguay. Estos mismos gastaron 13 millones de dólares en el nuevo centro comercial argentino. Asimismo, eligieron al estudio de arquitectura BMA Bodas Miani Anger que construyó el Tortugas Open Mall, Madero Walk, el Solar de la Abadía y el  Recoleta Mall, etc.

Pero a diferencia de los anteriores, este brindará un espacio de coworking para las empresas/trabajadores autónomos, aunque su fuerte será la gastronomía y el entretenimiento. También existe la posibilidad que desembarquen algunas marcas de lujo que estuvieron en los años noventa en Argentina, ya que Oh! La Barra alberga a muchas de ellas. Mientras avanza el proyecto en el país, la compañía sigue mirando al futuro y pretende llegar a  Chile, Colombia y Perú. 

Escrito por Florencia Toranzo

Más notas  en TIempo Libre

Moda, cultura y movimiento LGBTIQ+

Marta Minujín y su nueva obra: El Big Ben recubierto de 20 mil libros políticos