Llega el fin de semana, llueve y querés desconectar viendo películas o series online, pero ¿No sabes que ver en las plataformas de streaming? Acá te dejamos una selección con los títulos más recomendados para ver este finde en las diferentes plataformas.
Contar plataforma digital
En esta ocasión te dejamos una lista de series y películas de carácter nacional que no podés dejar de ver:
La Casa
Una serie dirigida por el cineasta Diego Lerman, donde se experimenta con distintos géneros del cine usando el paso de las décadas en el que se desarrolla cada capítulo como justificativo para adentrarse en un universo de secretos, sufrimientos, alegrías y pasiones.
Los fantasmas suelen habitar distintos lugares, como energías del pasado, como antídoto contra el olvido o tal vez como producto ficticio de quien imagina otros tiempos. La Casa narra 13 historias que transcurren a través del tiempo en un lugar muy singular, una esplendorosa casa de principios del siglo XX ubicada en el delta de Tigre. A través de capítulos unitarios donde cambian las historias y los personajes, la casa propone contar distintas historias unidas por un mismo hilo.
Películas que no te podés perder
La plataforma contar se caracteriza por tener contenido de carácter nacional para que el publico pueda revivir los grandes clásicos del cine argentino.
En esta ocasión, te dejamos los títulos más populares de la plataforma para que puedas revivirlos y volver a emocionarte con ellos: El secreto de sus ojos, Historia de un clan, Viudas, Un amor en tiempos de selfies, Sin retorno, entre otras películas más que podés volver a ver.
Netflix
Tres producciones que no te podés perder:.
Lupin
Arsène Lupin, el personaje literario creado por Maurice Leblanc, definido como un ladrón y un caballero, inspira la nueva serie francesa de Netflix.
La nueva producción tiene como protagonista a Luis Perenna (Omar Sy), un hombre que llega a trabajar de mantenimiento en el Museo del Louvre. Luego se descubre que todo es parte de un plan: robar la joya con la ayuda de un prestamista y sus hombres, para lo que él se hará pasar por un importante subastador.
Todo esto para vengar la muerte de su padre 25 años después. Esta primera parte de Lupin llega con cinco entretenidos episodios y un protagónico que le permitirá a Omar Sy internacionalizar su carrera.
Cobra Kai
La serie que atrapo a los fanáticos y revivió la enemistad entre Daniel LaRusso (Ralph Macchio) y Johnny Lawrence (William Zabka), los protagonistas de Karate Kid, estrenó en Netflix su temporada tres.
Su última temporada tiene al antiguo instructor de Lawrence, John Kreese (Martin Kove), como pieza esencial de la trama, después de apoderarse del dojo Cobra Kai e imponer entre sus aprendices una agresiva forma de practicar karate, que tuvo graves consecuencias.
Aunque los rivales tienen visiones encontradas, cada uno logra encontrar una forma de reencauzar sus vidas: LaRusso realizando un viaje para salvar su negocio y Lawrence enfocado en la recuperación de Miguel y tratando de reconectarse con Robby.
Sin embargo, todavía hay un gran obstáculo para ambos: Kreese y su cruel mirada al uso del karate, que podría seguir cobrando más víctimas. Y del cual esta tercera temporada ofrece conocer aún más, con pasajes centrados en su juventud y su paso por Vietnam.
His House
Horror, suspenso y cine social se juntan en His house, una de las películas de terror más recomendables del último tiempo. Pasan cosas muy extrañas en el hogar que el gobierno les entrega a Rial (Wunmi Mosaku) y Bol (Sope Dirisu), una pareja que salió forzadamente de Sudán del Sur, escapando de la guerra que devastaba a su país.
En un barrio empobrecido de Londres, intentan comenzar una nueva vida, pero sus planes los frenan los ruidos, voces y criaturas que aparecen entre las paredes de la casa y que los llevan al borde la locura. No son ratas ni alimañas los que los atormentan, sino el dolor, los traumas y la culpa que los persiguen en la forma que Rial atribuye a brujos que son parte de las creencias de su pueblo.
Un relato que se vuelve más angustiante a medida que avanza el metraje y que por la vía del terror aborda el racismo, el desarraigo y la drama de la inmigración forzada.
Disney+
La espera termino, llego la serie que todos los fanáticos de Marvel estaban esperando:
WandaVisión
“Marvel Studios WandaVision combina el estilo cómico de situaciones clásicas con el Universo Cinematográfico de Marvel en el que Wanda Maximoff y Visión, dos seres superpoderosos que viven su vida suburbana ideal, comienzan a sospechar que no todo es lo que parece”, afirma la sinopsis de la serie en la plataforma de streaming.
Como se recuerda en las películas del MCU Wanda, quien también es conocida como La Bruja Escarlata, enviudó, ya que Vision fue asesinado por Thanos. En los ‘teaser’ de la serie de Disney plus se ve a ambos personajes compartir momentos en lo que parece ser una realidad alternativa. En redes sociales surgieron algunas teorías que sugieren que Wanda no soportó la muerte de su esposo e (igual a como lo hizo en los cómics) distorsionó la realidad para no enfrentar su duelo.
La historia se presentará en formato de sitcom y homenajeará a otros shows clásicos de la pantalla chica. Los primeros dos episodios se estrenarán este viernes 15 de enero en Disney+ con el lanzamiento de la serie. Tras esta fecha, cada viernes, al estilo que “The Mandalorian”, la plataforma de streaming estrenará un capítulo semanal hasta el 12 de marzo.
Si dos episodios no son suficientes para los fanáticos, recuerden que toda la saga de Marvel se encuentra en Disney+ y pueden acceder a las películas ordenadas por fases o disfrutarlas de la manera que quieran.
En Desde Matanza ya te dejamos el plan para este finde lluvioso, hacete unos pochoclos y disfruta esta variedad de propuestas desde la comodidad de tu sillón.
Escrito por Yanet Delgado
Más noticias sobre series y películas en TIEMPO LIBRE