¿QUÉ SERIES Y PELÍCULAS VER ONLINE ESTE FIN DE SEMANA?

Llega el fin de semana y querés desconectar viendo películas o series online, pero ¿No sabes que ver en las plataformas de streaming? Acá te dejamos una selección con el contenido más recomendado para ver este finde.

Contar, plataforma digital

Contar es la plataforma online gratuita de carácter nacional donde se pueden encontrar películas, series y documentales de industria nacional. Tené en cuenta que se puede descargar la aplicación al celular o también verlo de manera online desde una computadora. En esta ocasión te dejamos una película y una serie que no podés dejar de ver:

Anagramas

En esta ocasión Contar acerca una película que fue estrenada en 2014 en la pantalla grande, dirigida por Santiago Giralt y con la música de Luis Alberto Spinetta. El film narra la historia de una pareja sin hijos, la de un matrimonio con tres hijos y la de una pareja gay con un hijo de un matrimonio anterior donde sus historias se entremezclan en cuatro cuentos como las letras de un anagrama.
La particularidad de esta comedia con toques de drama es que está producida en blanco y negro. Además, reúne a un grupo de actores de cine y teatro de acuerdo a un relato que describe a los personajes a partir de mínimos gestos y actitudes, pero con una impronta singular.
El elenco lo completan Leonora Balcarce, Emmanuel Miño, Nahuel Mutti, Nicolás Pauls, Lautaro Perotti, Vera Spinetta, Catarina Spinetta y Angelo Mutti Spinetta, entre otros.

La huella en la imagen

La historia a través de la fotografía

La fotografía sin dudas es un invento que revoluciono al mundo con su aparición, es por esto que el realizador Darío Schvarzstein propone un viaje hacia las primeras formas de la fotografía en nuestro país en el siglo XIX. La miniserie cuenta con ocho capítulos de 24 ricos minutos cada uno.

Una máquina revolucionaria llegó al Río de la Plata cuando surgía la nación, el invento capaz de “capturar la realidad”. Esta serie documental propone un viaje hacia los orígenes del Estado nacional a través de las primeras formas de fotografía. Los verdaderos rostros de los próceres, la expansión de las fronteras, el crecimiento económico, el desarrollo urbano, la vida privada, las mil caras de la inmigración, la organización política del país y el espectáculo de la realidad que dejó marcas en esos objetos invaluables. Serie ideal para los amantes de la curiosidad.

Netflix

En esta oportunidad te recomendamos tres de las producciones más nuevas que Netflix tiene para este fin de semana.

Rocanrol Cowboys

El rock en primera persona

Es un documental enfocado en los Ratones Paranoicos que promete un viaje por el desenfreno, los encuentros musicales y las historias de los integrantes del mítico grupo argentino, todo mediado por material de archivo que retrata desde los primeros pasos de la banda en Villa Devoto hasta la reunión en 2017 en el Hipódromo de Palermo.

El largometraje cuenta con testimonios de los propios integrantes, recorre los cambios en la formación y momentos cumbre de su carrera; como el vínculo musical con The Rolling Stones, la presentación en el ciclo Todo nuevo de Juan Alberto Badía o en Música Total en plenos años 80.

Además, cuenta con los momentos de backstage que también forman parte del film, como por ejemplo el encuentro con Keith Richards en el hotel Hyatt, durante la primera visita de sus Majestades Satánicas a la Argentina en 1995.

Fragmentos de una mujer

Martha (Vanesa Kirby) y Sean (Shia LaBeouf) son un matrimonio que a simple vista no tienen mucho en común. Provienen de distintas clases sociales, no coinciden en sus gustos, pero se aman y están esperando su primera hija. Ambos deciden que su bebe nazca en la casa, una práctica habitual para algunas parejas.

Sin embargo, la llegada de la partera (Molly Parker) al hogar los descoloca porque no era la profesional que los había asistido durante el embarazo, sino otra persona diferente. El trabajo de parto comienza, pero de a poco se va complicando y la recién nacida, a los pocos minutos de entrar en contacto con sus padres, muere.

Tras el suceso, los protagonistas, además de hacer frente a una terrible y descorazonadora pérdida, se adentran en una batalla legal contra la partera que los atendió durante el parto.

Tony Parker: la última canasta

Otro documental de básquet que tratará de seguir el mismo éxito que El Último Baile

Este largometraje documental repasa y analiza los antecedentes y la carrera de Tony Parker, la leyenda de los San Antonio Spurs y múltiple campeón de la NBA, cuya determinación lo llevó a convertirse en el mejor jugador de baloncesto de Francia y uno de los más importantes del mundo. Es un documental ideal para los amantes del deporte, ya que contiene emoción, risas y momentos que llevan a la nostalgia de los fanáticos.

Disney+

La plataforma de Disney no tiene solamente películas animadas, sino que también cuenta con cortometrajes, los cuales en pocos minutos logran cautivar toda la atención. Es por esto que en Desde Matanza esta vez te dejamos una lista con algunos de los cortos que podés encontrar en Disney para que los veas en familia.

Basada en Wall-e: Burn-e.
En Up, una aventura de altura: La misión especial de Dug.
De Toy Story: Toda la sección de Forky pregunta y el Lamp life Toy story toons: Vacaciones en Hawai, Fiesta saurus Rex, Toy story toons: Pequeño gran Buzz.
Del universo Intensamente: La primera cita de Riley.

Otra sección son los cortos que no tiene personajes de otras películas de Disney, entre ellos están:
Knick knack, La luna, Lava, Lifted Banda de un hombre, Parcialmente nublado, Piper, Presto, Geri’s game, Para pajaritos, Bao y Brincando.

En Desde Matanza, ya te dimos el plan para el fin de semana, ahora solo tenes que descansar y elegir que contenido ver. Series Películas online

Escrito por Yanet Delgado

Más noticias sobre series y películas en TIEMPO LIBRE