Del Barrio San Nicolás, San Justo, nace un amante del freestyle. Yared descubrió el mundo de las batallas de gallos en el colegio, precisamente en la instancia de diciembre mientras esperaba para rendir una de las materias. Un amigo suyo, en vez de estudiar, estaba viendo la mítica final de la Red Bull Nacional 2015 entre Dtoke y Shecka. “No sabía lo que era una batalla. Si escuchaba mucho Emanero porque mi amigo lo escuchaba” agrega Yared. Y no es casualidad que le haya llamado la atención dicho cruce. Lucas es un gran seguidor del rock. La banda nacional Carajo es su favorita –de cuando estaban juntos- al igual que Bring Me the Horizon, pero internacional. Pese a eso, ya tocaba de oído con el género urbano. Su primera batalla fue contra Ecko a los 15 años, otro matancero, desde ese entonces, Yared no paró. RAP LA MATANZA
Inicios de San Justo Under RAP LA MATANZA
Como eran pocas las ‘compes’ que se desarrollaban en el oeste, Yared viajó bastante a Capital Federal para competir. En ese entonces, su primo “Truk” tenía 12 años, y es entendible que los padres no le dejasen viajar por todo Buenos Aires. Es por eso que ambos decidieron organizar su propia competencia de batallas de freestyle en San Justo.
El primer fin de semana tuvo una “organización desorganizada”. Porque iba a empezar un domingo, pero fueron invitados el día anterior a ver el Quinto Escalón, así que lo adelantaron para ese momento. No menos 40 equipos se acercaron a competir esa tarde a la compe que pedía solo $15 de suscripción. Y como el rap es así, arrancaron desde abajo y a todo pulmón. Una camarita digital roja para filmar las batallas y arrancaron. “Estamos con varios progresos, con camarógrafos, gente que va fija” agrega Yared.
El lado artista
“Siento que en este momento de mi vida siento que tengo más para dar en una batalla” empieza opinando Yared. Diciembre de 2019 lanzó su primera canción “Ocasión”, que fue premio de haber ganado una fecha de la competencia El Punto Free. Luego hubo otras dos con el mismo enfoque “romántico”, como las son “De Valor” y “Mirada Fría”.
A la inspiración no se la busca. Llega sola. “Siento que a veces me contradigo, es depende como me sienta. Hoy escribo una barra, la semana que viene otra, de una misma canción, y los sentimientos cambian.” reflexiona el entrevistado. Eso si, en cuanto a números en YouTube, le va mejor que en “Quien Sigue”. Sin embargo, en el medio de estas últimas tres hay una totalmente diferente, “Quien Sigue”. Con un estilo metriquero, algo mucho más allegado a lo que es su estilo de batallas. Unas estructuras más que complejas a lo largo del tema, dejan a entrever sus preferencias en competencias o música. Es que nombres como Zasko, Papo y Replik, son algunos de los que
más le gustan. Metriqueros.
PANDEMIA
Cambios de color de pelo, pelarse, pasar más tiempo con la familia, ver series, y películas clásicas. Así vivió la cuarentena Lucas, o por lo menos el inició. “Trabajé en una papelera de Lafe 3 meses, y dos semanas después empecé como administrativo en una empresa que vende puertas.”
Sin embargo, algún día iba a volver a las compes. Fue en septiembre a una presencial, y participó en varias virtuales por Discord, en las que pudo batallar frente a españoles. “Ahora ya salimos como antes de la pandemia, pero con barbijos. San Justo Under estuvimos inactivos”. San Justo Under organizó competencias por vivo de Instagram, en donde hubo buena repercusión en vivo. El 29 de noviembre volvieron a la plaza, con 150 inscriptos, acumulando un premio de $4000. “No queríamos hacerlo mucho porque se juntaba mucha gente, pero si una vez por mes, los domingos” cree como ideal tanto para la organización como para la salud de quienes vayan.
Rap en La Matanza
“En lo que es música lo veo bien. Hay un aire a compañerismo entre todos.” Empezó respondiendo Yared. Anabella, o Cuervo, más estilo trapero, son algunos de los que nombra al ir recordando figuras que van pisando fuerte en la escena. RAP LA MATANZA
Pero ya en batallas cree que hay falencias que anteriormente no había. Una de ellas es la falta de actitud por parte de los nuevos freestylers para recorrer las plazas. La otra es la menor cantidad de competencias en comparación a 3 o 4 años atrás. La desaparición de varias de estas hizo que San Justo Under sea hoy una de las más viejas tranquilamente.
“A todos lados a donde voy nombro a La Matanza. Hay que compartir temas de gente del partido y estar con ellos siempre, sea de Lomas, Ramos, Casanova, Lafe, con todos.” empieza a cerrar Lucas. Hace pocos días presentó junto a su primo Truk un nuevo tema “Desde que te vi” en La Cúpula Bar Rock. También ya tiene algunas barras y el beat para una canción ft. Sólido El partido está bien representado con Yared.
Con 19 años, varias canciones lanzadas, organizando una competencia de más de 150 inscriptos, se lo ve con mucha energía. Adelantó que se viene un documental sobre el terreno under de las batallas, así que está metido. Música, freestyle y actuación, un todoterreno que hoy es más batallero que músico. Quiere comerse todas las plazas y escenarios de Buenos Aires, para dejar en lo más alto a La Matanza. RAP LA MATANZA