RED BULL INTERNACIONAL: Tata quedó eliminado en octavos

El año de los bicampeones nacionales y del posible primer bicampeón mundial. Red Bull Batalla de los Gallos Internacional sigue dando sorpresas, sean positivas o negativas, una de ellas, la forma en quedó eliminado Tata. Bnet campeón 2019, Aczino campeón 2017 y Skone campeón 2016, eran los 3 únicos con la capacidad de conseguir su segundo gran cinturón, además de ser favoritos. Otro que pisaba fuerte era el colombiano Valles-T, que ostenta un 3er puesto de 2018, y subcampeonato 2019.

Además de ellos, hubo un gran rooster de competidores del resto del mundo que querían ser la sorpresa de la tarde. Quien lo consiguió fue el local Éxodo Lirical, el más joven de todos con tan sólo 18 años. En primera venciendo a “MAC” de Ecuador, y en Cuartos sacando a nada más ni nada menos que al (hasta ese momento) vigente campeón Bnet. Ya en semis cayó frente al campeón, y el 3er puesto fue para la leyenda Aczino.

Puesta en escena y organización

Párrafo aparte para Red Bull. Hicieron de las batallas de rap un espectáculo visual. Salvo las sillas, sillones, pantallas donde salían las palabras y el DJ, el show se montó en una habitación completamente verde. Efectos especiales que ambientaron la sala, que solo manejan las grandes productoras. Pero eso se vio por el stream. ¿Influyó en los competidores estar en un lugar completamente verde? Ellos sabrán.
Más allá de eso, dos semanas previas llegaron los MCs a la “Red Bull House” donde hicieron la correspondiente cuarentena. Pasar un buen momento entre ellos, donde practicaron diversos deportes, un playroom, y una pileta.

Polémica entorno al duelo de Tata y Skone

Nuestro representante en la Red Bull Internacional, fue el oriundo de Ramos Mejía Tata, vigente campeón nacional. El más longevo de todos los competidores (32 años), fue elegido por Skone, quien finalmente quedó como subcampeón, y justamente el segundo más grande con 30 años. Mucha experiencia entre ambos, se esperaba una gran batalla, por parte del argentino mucho rapeo, mientras que de parte del ibérico, más golpeador.

Los octavos consistían en una primera vuelta en la que los MCs tenían que improvisar con palabras que les aparecían en una pantalla. Mientras que en la segunda, una temática única durante un minuto entero. En ese momento, las redes sociales estallaron.
La batalla venía pareja, con las palabras, y abría las temáticas Tata. La palabra era “Filantropía”, muy raro que aparezca este tipo de vocabulario, ya que suelen poner cosas más sencillas. Y justamente a Skone le tocó “Alegrías”. Los propios competidores, y comentaristas del evento se mostraron sorprendidos, dando a entender que vieron muy inclinada la balanza en favor del español.

Rapder Campeón

El camino de quien se coronó en República Dominicana no fue nada fácil. En primer lugar se enfrentó al campeón peruano Stick, quien estaba en su segunda inter tras su paso en 2013. En cuartos bajó a Yartzi, el boricua que es bicampeón nacional representando a Estados Unidos (ya estuvo el año pasado). Semifinales se cruzó con la gran sorpresa y futura estrella según muchas figuras de la escena, Éxodo Lirical. Tras dos réplicas, el mexicano ganó, con ciertos descontentos en los espectadores en las votaciones.

La final frente a Skone no era para nada favorito en las encuestas, se creía que el español se la llevaría muy cómoda. Rapder supo orientar la batalla hacía donde él se sentía más a gusto, y logró una victoria clara con 4 votos a su favor y uno en contra. Nuevo campeón mundial en una edición histórica.

Histórica por la pandemia que golpeó al mundo, y dentro de este, al mundillo de las batallas de rap. Porque es la primera internacional de Red Bull que no pudo ser presenciada por el público. Porque los efectos especiales tuvieron un papel fundamental para generar un efecto agradable para el espectador. E histórico porque esta pudo ser la última de varios exponentes como Bnet, Aczino, Valles-T y más. Resta dejar pasar el tiempo y conocer las decisiones de las grandes figuras que pueden decir finalmente adiós a las batallas de freestyle.

Escrito por Agustín Juárez

Más noticias sobre música en Tiempo Libre