Sonic Frontiers: Impresiones del trailer de jugabilidad

Finalmente nos mostraron jugabilidad del nuevo título del erizo azul, así que hablemos de ello.

Bueno es junio, y saben lo que quiere decir. ¿Comentar el partido de Argentina? No. ¿Desarrollar acerca del mes del orgullo? NO. Aun más importante que todo eso, voy a dar mis impresiones acerca del trailer de jugabilidad lanzado de Sonic Frontiers.

Sarcasmo e hipérbole dejado de lado, esto fue algo que todos los fanáticos del erizo esperamos, así como buena parte de la comunidad gaming en general. El 31 de mayo recibimos un breve adelanto de lo que veríamos, y el primero de junio tuvimos una demostración extensa de 7 minutos del título.

El primer Sonic con mundo abierto, y eso es comprobable

Como mucho del material promocional indicó, así como los trailers, Frontiers será el primer videojuego de la saga con un mundo completamente abierto. En este aspecto se diferencia a anteriores intentos de la saga.

El primer Sonic Adventure lanzado en 1998 tuvo Hub Worlds o espacios intermediaros, en los que entre cada nivel podríamos explorar la ciudad de Station Square, así como las Mystic Ruins, e incluso el Egg Carrier.

Fue algo ambicioso para su época, aunque no se puede catalogar como mundo abierto, ya que más consta de ambientes claramente separados por pantallas de carga y no hay mucha interacción en estos, aunque tuvo sus seguidores.

Posteriormente, títulos como Sonic 06 y Unleashed intentarían el mismo intento. 06 siguió la misma estructura de Adventure 1, pero mucho peor, con objetivos secundarios forzados y constante relleno. Unleashed sería, en mi opinión, la mejor ejecución de estos Hub Worlds, ya que son reducidos, pero podés hacer cosas como hablar con los ciudadanos, coleccionar medallas para progreso, y realizar un poco de plataformeo. Fueron menores comparado con anteriores, pero tampoco fue intrusivo y no desvío de la aventura principal.

Pero con esas claras excepciones, otros títulos del erizo no desviaron más allá de la simple pantalla de selección de niveles (algunas con más interacción que otras). Así que en este sentido Frontiers hace un gran salto terrenos para explorar y objetivos secundarios.

¿Cuál es el objetivo?

Este trailer se enfocó pura y exclusivamente en mostrar el mundo abierto que habitará Sonic en esta aventura, así como exhibir las habilidades que tendrá, como escalar determinadas estructuras, montar rieles, y hacer trucos aéreos.

Diré inmediatamente que el mundo parece ser uno muy grande y de mucha escala. Esto se puede ver sobre todo al final del trailer. Además, parece que la velocidad de Sonic podría adecuarse a este tamaño, ya que tendría la habilidad de turbo de los anteriores títulos, pero mucho menos poderoso y explotable, más similar a como lo manejó la versión de Nintendo Wii y Playstation 2 de Sonic Unleashed en sus niveles diurnos.

Esto sin mencionar que el movimiento del erizo parece ser más fluido y variado, un poco más en el sentido Adventure, en vez de los videojuegos turbo. Y el combate, de los microsegundos que se vio, parece ser muy dinámico y energético, con Sonic usando el homming attack continuamente con los enemigos, no tan diferente de como hacía Shadow en Sonic 06

Sin embargo, esas son mis impresiones más positivas de esta demostración. Mi mayor preocupación es que no parece haber un objetivo principal a seguir o una estructura muy orgánica en este mundo. Más parecen elementos tirados al azar en este enorme espacio con puzles facilísimos. 

Dejo en claro de antemano que no soy fanático de los videojuegos de mundo abierto, muchas veces los encuentros aburridos. Así que definitivamente tengo mis preferencias. Pero incluso si descarto eso, la interacción con el mundo no se ve tan interesante, y más parece tomar nota del estilo de mundo abierto de títulos de Ubisoft, con montones de tareas extra para rellenar una barra de porcentaje. Y francamente, en 2022 ese tipo de diseño no sorprende tanto como antes.

Un título Next Gen PERO

Sonic Frontiers gráficamente tiene muchos pros. Los ambientes ciertamente tienen mucho detalle, y parece que utilizará un ciclo de día/noche, agregado a cambios climáticos como la lluvia, que puedo imaginar que se verá muy lindo. El modelo de Sonic, así como los efectos visuales alrededor de él tampoco se ven nada mal.

Aunque, no es perfecto. Esto es algo mucho más subjetivo, pero no soy fanático de la dirección artística del mundo en sí. Esto no es decir que Sonic no estuvo en ambientes más realistas antes, si no miren títulos como los de Adventure, 06 y Unleashed. Puede hacerse bien y natural. Pero por lo general estos tenían más personalidad y distinción entre ellos. 

Pero Frontiers comparativamente se ve algo básico en variación, y se me hace que cualquier otro personaje podría estar en este mundo y se sentiría igual de conveniente para el otro. Además, la demostración parece mostrar texture pop in a distancia, que se ve fuera de lugar y algo feo, sin mencionar los rieles que aparecen flotando en el aire.

Como dije antes, la calidad gráfica se ve ahí, y es definitivamente un salto generacional notable si se compara con lo que representaron videojuegos como Forces. Pero decisiones artísticas previenen que me vea muy convencido.

Conclusión

Miren, sé que parezco bastante negativo en esta nota. La realidad es que no creo que este juego vaya a ser basura o algo parecido. De hecho, hay varios elementos que me gustan mucho, tales como el movimiento de Sonic, como se traslada en relación con el mundo, la calidad gráfica, y lo poco que vimos del combate.

Y hay que recordar que esta es solo una demostración, todavía no salió el videojuego. Pero de lo que pudimos ver, percibo un título con varias ideas interesantes, pero que más de un par claves no se ejecutan al máximo y terminan siendo puestas sin demasiada coordinación o consideración por lo demás.

Ciertamente se ve como un título más inspirado e interesante que Sonic Forces, eso sí, se puede ver que Sonic Team planean hacer algo grande con el erizo. Y hay otros aspectos prometedores, como que la banda sonora sea compuesta por Jun Senoue (quien compuso las bandas sonoras desde Adventure hasta Shadow the Hedgehog) y que el título sea escrito por Ian Flynn (se encargó de comics de Archie de Sonic y escribió episodios de Sonic Boom).

Espero legítimamente que el título me sorprenda y resulte ser muy sólido, y quizás con un trailer más enfocado en combate podamos ver un poco de ello. Pero por ahora, Sonic Frontiers me deja con sentimientos muy mixtos, y mucha de la comunidad parece acordar conmigo.

Escrito por  Ignacio Magnacco

Más notas de #Gaming en Tiempo libre