Star Wars en la PS4/Xbox One: La generación EA

Con el lanzamiento próximo de la serie de Obi Wan así como de nuevos productos y videojuegos de Star Wars, hagamos una retrospectiva sobre la anterior generación de videojuegos de esta franquicia y la importancia de esta era.

Casi todo gamer sabe que los videojuegos basados en licencias suelen ser no tan buenos, por no decir bastante pobres. Sin embargo, Star Wars fue una de las propiedades con algunos videojuegos extremadamente memorables y aclamados por la crítica. (Tema: star wars ps4 xbox)

Cuando se ve el marco general, sigue siendo una trayectoria algo inconsistente, pero mucho más alta que los de otras propiedades. Esto fue, no en menor parte, debido a la supervisión y desarrollo de la editora LucasArts, que se encargó del cuidado de básicamente todos estos videojuegos. (Tema: star wars ps4 xbox)

Lamentablemente, la compañía estuvo en declive en la segunda mitad de los 2000, con una menor cantidad de lanzamientos editados, e incluso menos desarrollados, con el último siendo The Force Unleashed II en 2010, que recibió críticas mixtas.

A pesar de que luego anunciaron un videojuego spinoff de Boba Fett, llamado Star Wars 1313, este fue cancelado luego de la adquisición de Star Wars por parte de Disney en 2012. Y esto, por asociación, llevó a la extinción de la editora de LucasArts, sin duda, una era extremadamente longeva y rica en contenido de videojuegos de Star Wars.

La pregunta era, ¿a quién dejarle esta propiedad del lado de videojuegos? Después de todo, Disney no tuvo una gran trayectoria como editora de videojuegos (al punto que cerraron Disney Interactive uno años después). Por ende, realizaron un contracto de 10 años, y fue con una de las editoras más infames de la industria: Electronic Arts.

La Venganza de los Sith

A pesar de que hubo escepticismo en el pensamiento que la ganadora a la peor compañía en EE. UU por dos años seguidos (es en serio, búsquenlo) maneje la licencia de Star Wars, EA estaba consciente de esto, por lo que se aseguraron de que su primer anuncio fuese uno grande, y lo fue.

Un reboot de los amados videojuegos Battlefront, títulos shooters en los que controlabas un escuadrón de tropas rebeldes, separatistas, clones o stormtroopers a través de distintas épocas, en una jugabilidad parcialmente inspirada por los videojuegos de Battlefield.

¿Y quienes se encargarían de este reinicio? Pues DICE, los mismos que desarrollaron la saga Battlefield. Entre esto, y el motor gráfico Frostbite 3, que hacía ver al juego increíble; parecía un sueño hecho realidad, nada podía salir mal. Pero, en vez de ello, fue por la ley de Murphy. (Tema: star wars ps4 xbox)

Para empezar, se confirmó que no tendría campaña de un jugador, que decepcionó a más de un par. Pero eso no se compararía con lo siguiente. El juego SOLO cubre la era de la trilogía original, que es muy poco si lo comparamos con la era de precuelas que agregaron los juegos originales. (Tema: star wars ps4 xbox)

Peor aún, el juego base de por sí tenía pocos mapas, y para conseguir el resto del contenido, tendrías que comprar el pase de temporada. ¿Cuánto salió este? No menos de 50 dólares, queriendo decir que, en su lanzamiento, el reboot de Battlefront costó más de 100 dólares para el paquete completo.

Decir que esto fue muy criticado es poco. Así, cuando salió, Battlefront EA fue comercialmente exitoso, pero muy criticado por falta de contenido, su monetización agresiva, y no ser un gran producto en general.

“Mecánicas sorpresa”

Battlefront fue decepcionante en general, pero más de un par de gamers disfrutaron el juego quitando de lado su DLC caro. Y las ventas altas aseguró una secuela de parte de EA y DICE. Eventualmente, Battlefront II fue anunciado y parecía tener todo lo que deseábamos: una campaña de un jugador, las 3 eras de Star Wars, y todo el DLC completamente gratuito. (Tema: star wars ps4 xbox)

Todos estábamos muy escépticos desde Battlefront EA, y pensamos que sacarán monetización de algún lado. Pero aun así hubo optimización cautelosa, aunque ninguno pudo esperar lo que sucedería.

Lo que mencioné previamente es cierto, EA no mintió ahí, pero sí ocultaron otros métodos de monetización. Battlefront II en su prelanzamiento y estreno tenía cajas de botín y star cards que ofrecía ventajas jugables injustas para los jugadores que gasten el dinero REAL. Peor aún, desbloquear personajes atractivos costarían o una cantidad absurda de grindeo, o gastar mucho dinero, una vez más, real.

Esto nos dejaba con un producto que, por más que con más contenido, era lo equivalente a hacer apuestas, hasta incluso peor. Y la comunidad no se calló. Battlefront II fue el videojuego más infame del 2017 y uno de los más criticados de la década en su lanzamiento. Y esto se expandió a áreas más allá del gaming. Fue el pico y la muerte de las cajas de botín en videojuegos. (Tema: star wars ps4 xbox)

Fue tan malo que DICE y EA fueron obligados a esencialmente reconstruir todo el videojuego a un paquete más apropiado. Battlefront II eventualmente se volvió un juego mucho mejor. Algunos hoy discuten incluso que es el mejor Battlefront. Pero no nos olvidemos, esto vino gracias a la comunidad, y no debido a la editora y desarrolladora. (Tema: star wars ps4 xbox)

Una Nueva Esperanza

Si la reputación de EA con la licencia de Star Wars fue dudosa luego de 2015, fue absolutamente desastrosa luego de Battlefront II. Nadie creía que EA sería capaz de editar un buen videojuego de Star Wars.

Y noticias posteriores no ayudaron, con la cancelación de más de un par de títulos interesantes. En 2019 recibimos noticias de que Respawn desarrollaría un título de un jugador exclusivo de Star Wars, que saldría para fines de ese año. Se llamaría Jedi Fallen Order y se vería inspirado por Uncharted así como los videojuegos de Dark Souls.

Parecían noticias positivas, pero muchos dudaron de su calidad. No ayudó que los trailers y demos reforzaban los sentimientos de escepticismo previos.
Pero, llegado a su lanzamiento, el juego fue bueno. No solo bueno, fue genial, una obra que le hizo mucha fe al nombre de Star Wars y eclipsó completamente a los videojuegos anteriores.

Y recordemos, este es un título de un jugador, sin multijugador, sin microtransacciones, y de ELECTRONIC ARTS, ¡¿qué pasó?!

Esto indica el poder potencial de la comunidad gaming unida, ya que de no ser por las respuestas duras, quizás nunca hubiésemos recibido un producto de calidad prestigiosa como Jedi Fallen Order. (Tema: star wars ps4 xbox)

Por supuesto, esto no es por desacreditar al equipo de Respawn, que hicieron un trabajo extraordinario con el producto. Y las ventas lo demostraron, incitando a EA a optar más por calidad que estrictamente monetización, y eso es decir mucho.

Bueno, eso fue anticlimático

En 2020, en medio de todo el caos ocurrido ese año, EA anunció el siguiente videojuego de Star Wars. Pero este no sería una gran aventura de un jugador, o un shooter a escala Battlefront. No, este sería un simulador espacial, y sucesor espiritual de los títulos X Wing y Tie Fighter de los 90.

Así, Star Wars Squadrons fue lanzado a fines de 2020 con reacciones confundidas de la comunidad, más por el hecho de que, una vez más, un videojuego de Star Wars con un enfoque tan específico y con una playerbase más hardcore venga de Electronic Arts.

No obstante, fue decentemente recibido por la comunidad reducida. Nada comparable con Jedi Fallen Order en críticas, y mucho menos ventas, pero fue celebrado por aquellos que sí lo jugaron y que les gusta ese género.

Nuevos Horizontes

En 2021 se anunció que la exclusividad de EA de los juegos de Star Wars se terminó y que otras editoras manejarían la licencia. Así, Ubisoft anunció un título de mundo abierto, y Quantic Dream (los de Heavy Rain y Detroit) también confirmaron que están desarrollando un videojuego narrativo.

Aunque este no es el fin de EA, ya que también anunciaron tres títulos, con uno de ellos siendo un First Person Shooter desarrollado por Respawn, y otro la secuela de Jedi Fallen Order, el último del cual es probable que salga primero.

Es curioso que las otras editoras en manos de la licencia de Star Wars también terminarían siendo de dudosa reputación, especialmente Ubisoft. No obstante, con suerte estos videojuegos logren ser de calidad.

¿Que aprendimos de toda la era de EA? Bueno, al menos del lado de los gamers, el poder de la comunidad cuando se une en contra de tendencias negativas. En sus dos primeros títulos, Electronic Arts puso la monetización en frente y desconsideró cualquier perjudicación que aquello les haga a sus títulos. Fue la avaricia al extremo.

Pero la respuesta y contraataque fue tan fuerte que la compañía fue forzada a tomar la dirección casi contraria, y recibimos videojuegos que antes eran inimaginables de esta editora.

Escrito por  Ignacio Magnacco

Más notas en Tiempo libre

El desarrollo de S.T.A.L.K.E.R 2 se suspendió por tiempo indeterminado por la situación en Ucrania

JUEGOS GRATIS: Ahora que tengo su atención… ¡Juegos Gratis!