Tesla usará Litio de Argentina para sus autos

Luego de varios comentarios de Elon Musk, los acuerdos para proveerse del mineral ya fueron hechos. Hace poco se hicieron famosos los dichos del excéntrico empresario, sobre lo beneficioso que sería para él, conseguir Litio de nuestro territorio. Muchos lo vieron como una forma de grandes ingresos para la población, así también como un aumento en los trabajos. Aunque otros lo perciben como una falta de soberanía sobre nuestra tierra. (tema: Tesla Litio Argentina)

Sin embargo, sea cual sea la postura, los acuerdos están hechos. Tesla ya viene siendo proveída por un empresa que trabaja en el norte argentino hace más de 10 años. A partir de ahora, incrementa su beneficio luego de haber llegado a un trato con una compañía situada en Catamarca. 

Livent, es una multinacional que se encuentra hace más de una década en Argentina. Actualmente, explotan el yacimiento “Salar del hombre Muerto”, en la provincia anteriormente mencionada. Los últimos informes confirman que realizará una inversión de 1100 millones de dólares, con el fin de triplicar el nivel de producción. En todo el mundo, consiguen cerca de 20 mil toneladas del mineral y planean llegar a 60 mil toneladas para 2025. 

Por otra parte, durante el 2020 ya habían empezado los trabajos para aumentar las extracciones a más de 10 mil toneladas anuales. Y, también se hizo oficial las expansiones para conseguir esa misma cantidad para Junio de este año. Pero no es todo, están investigando un nuevo punto de extracción para sumar 20 mil toneladas a las cifras mencionadas anteriormente. Esta última expansión tiene fecha de finalización para 2025.

No son las únicas empresas beneficiadas (tema: Tesla Litio Argentina) 

Dentro del mercado de los automóviles, Tesla no es la única que extrae de nuestro país. BMW, empresa alemana, firmó un acuerdo con la empresa de Estados Unidos por 330 millones de dólares. Esto para asegurarse parte de los beneficios locales. Esto hará, que después de Australia, Argentina sea el segundo proveedor de Litio para la compañía. 

Pero Catamarca sigue llamando la atención desde afuera. La empresa Galaxy Lithium es subsidiaría de la firma China Zinjin Mining Group que invertirá 380 millones de dólares para la construcción de una planta de procesamiento de Litio.

Escrito por Federico Galante

Más notas en Tiempo Libre