Twitch: Demandó a dos usuarios que promovían campañas de odio

A pesar de que Twitch es, sin lugar a duda, la plataforma de streaming más popular en el momento.No  estuvo excenta de polémicas o controversias. Una de las más recientes se relacionó con la cantidad de streamers que fueron atacados con acoso e incontables insultos de varias cuentas presuntamente falsas.

A pesar de que esta problemática estuvo presente por varios años. Evidentemente llegó al punto de quiebre para que la empresa tome acción. Específicamente, la demanda se presentó ante el Tribunal del Distrito de EE. UU en el norte de California. Se dirigió a dos usuarios conocidos como “CruzzControl” y “CreatineOverdose”. A quienes se los acusaron de “mensajes racistas, lenguaje y contenido sexista y homofóbico”. Vale mencionar que estos individuos también reportadamente fueron culpables de crear casi 3 mil cuentas falsas, en el caso de CruzzControl. Además, parecerían apuntar principalmente a los creadores de contenido de comunidades afrodescendientes o LGBTQ+, según Twitch.

Gran paso, pero…

Como dije previamente, la popularidad de Twitch vino con el conocimiento de sus problemas. A los cuales la plataforma no les prestó tanta atención como fue deseado. E incluso si la acción de la empresa con estos usuarios fue definitivamente positiva, sigue habiendo muchos cabos sueltos.

No solo me refiero al hecho de que siguen y van a seguir habiendo muchos individuos como los demandados (por lo que se requeriría un mayor control general).Sino que también están los escenarios en los que cuentas de varios streamers fueron dadas de baja sin previo aviso. Una vez más, Twitch recientemente trató de arreglar esto con un reglamento de lo que se puede y no hacer en la plataforma. Pero el daño sigue hecho, y las regulaciones parecen particularmente problemáticas para ciertos individuos. Recordemos cuando “Dr Disrespect”, uno de los streamers más populares, fue baneado de Twitch en junio de 2020.

No hay que dar esto por sentado

Que no se malinterprete, las recientes acciones de Twitch como las demandas y clarificaciones de lo que se puede hacer y no, se debe en gran parte a los reclamos y quejas constantes de usuarios y streamers, más que del deseo de la plataforma en sí. Twitch en principio es un servicio que ofrece muchas oportunidades, pero es lejos de ser perfecta. Por ende, en vez de dar por sentado y agradecer estas acciones de esta compañía, lo mejor que hacer es seguir actuando cuando se encuentra otro gran problema como los mencionados.

El 1 de septiembre se realizó una campaña llamada A Day Off Twitch, en el que, como protesta de las problemáticas, se decidió no usar la plataforma ese día, sea para subir o ver contenido en vivo. Y considero que movimientos como estos generan olas y obligan a la compañía que escuche.

Si Twitch hará grandes mejoras o no en el futuro queda por verse, pero este es un buen método de pedir cambios.

Escrito por  Ignacio Magnacco

Más notas de #Gaming en Tiempo libre

Playstation Showcase: Lo más destacado

Se revelaron los requisitos de PC de Deathloop