Wos nació como Valentín Oliva un 23 de enero de 1998 en el barrio de Chacarita, Buenos Aires. Hijo de padres artistas, siempre estuvo en contacto con el ambiente musical. Wos Historia
Durante su adolescencia, Wos fue baterista de la banda de indie rock “Mostacholis” con la cual participó en el canal Paka-Paka, donde de forma recurrente concedía entrevistas, hacia freestyle, rapeaba o tocaba la batería.
Se hizo conocido en la escena de batallas de rap entre feestylers. A partir de allí, no cesó de crecer como artista y de recolectar miles de fans a lo largo de toda Latinoamérica.
Siendo uno de los artistas más versátiles de la escena musical actual, en su trabajo predomina una mezcla entre rap y hip hop con influencias del trap, rock y funk. Sus letras, por otro lado, son una constante referencia y crítica sobre temas sociales, lo que lo diferencia del resto de artistas.
Su paso por competencias de Rap
A los 15 años, el rapero formó parte por primera vez de El Quinto Escalón, una competencia de batallas de rap, luego de haber visto a un grupo de chicos compitiendo en una plaza. Fue allí donde comenzó su camino para convertirse en uno de los artistas urbanos más reconocidos de Argentina.
En 2016, a tres años de la primer participación de Wos, El Quinto Escalón se habia viralizado en internet. En ese mismo año, Wos, quien ya se había destacado durante toda la competencia, alcanzó el primer éxito de su carrera al vencer al rapero Klan en la final de la misma.
Además, en 2018 se consagró campeón de la FMS Argentina (Freestyle Master Series), una liga profesional de freestyle. Junto a ello, triunfó en el torneo internacional de Red Bull Batalla de los Gallos.
Carrera musical
Luego de su célebre paso por las competencias de rap, en 2018 Wos lanzó su primer sencillo, un trap agresivo llamado “Púrpura”, y al año siguiente sacó su primer álbum de estudio “Caravana”.
“Canguro”, una crítica hacia los políticos argentinos y al concepto de meritocracia, fue la presentación de aquel álbum. Con más de 800 mil visitas en un par de horas, fue el mayor éxito de Wos hasta el momento. La canción alcanzó el puesto número 1 en la mayor parte de las listas argentinas y se mantuvo en los primeros puestos durante semanas.
“Tres Puntos Suspensivos” fue su segundo lanzamiento, el cual fue presentado como un EP conceptual de 4 canciones y vino acompañado con un audiovisual psicodélico.
El titulo del EP es producto de las vivencias de Wos durante la cuarentena. Los tres puntos suspensivos significan duda, temor o suspenso y es exactamente a esto a lo que hace alusión el artista en su obra.
En 2021, lanzó su segundo álbum de estudio, “Oscuro Éxtasis” como fruto de un viaje a la Patagonia argentina que, afirma, lo ayudó a purgarse y empezar de nuevo.
La obra cuenta con 12 canciones que narran dos puntos de vista diferentes y complementarios. Por un lado, está la oscuridad, los juicios, los remordimientos y temores, temas que son acompañados con tonos graves y melodías fuertes. Por el otro, en el éxtasis, mediante ritmos bailables, Wos abarca el hecho de que mejorar es cambiar y acoge la idea de que con la ayuda de los suyos, es posible divagar en la penumbra.
Wos, a lo largo de su aún corta carrera musical, pudo demostrar la capacidad de la música urbana y popular de influir en las juventudes, tanto en Argentina como en el resto de Latinoamérica; y la importancia que tiene crear obras significativas con emociones y vivencias personales por detrás.
Nota por Ana Palladino
Más noticias en Tiempo Libre
Cerati eterno: Salió “14 episodios sinfónicos”, su nuevo disco póstumo